Este viernes 10 de octubre, la Plaza de Armas de Colina se vestirá de fiesta para recibir el cuarto encuentro folclórico de colegios particulares subvencionados de la comuna. Por primera vez, esta actividad se realizará en un espacio público, ya que en versiones anteriores se desarrollaba dentro de los propios establecimientos educacionales.
Red de colegios
Cristian Becerra, sostenedor del Colegio Sembrador y presidente de la Red de Colegios Particular Subvencionados de Colina destacó que “en el 2010 nos reunimos seis colegios de la comuna, seis colegios particular subvencionados para poder formarnos y unirnos en un solo objetivo, que es beneficiar a nuestros estudiantes de la comuna de Colina”. Hoy, la red ya cuenta con 18 colegios y más de 16 mil estudiantes, consolidándose como un referente educativo local.
El encuentro folclórico se realiza como cierre del mes de septiembre, en honor a las Fiestas Patrias. “Este es el cuarto evento, anteriormente, en los tres primeros, lo hacíamos en un establecimiento educacional, pero se nos hacía pequeño y no todos los colegios podían recibir a diez delegaciones. Gracias a la gestión con la municipalidad, este año nos facilitaron la Plaza de Armas”, explicó Becerra.
La actividad contará con la participación de 13 colegios, quienes presentarán sus mejores números folclóricos en una jornada que se desarrollará entre las 9:30 y las 12:30 horas.
Más que danza y música
Además de las presentaciones artísticas, la red invitó a emprendedores locales para que puedan exhibir sus productos en la plaza. “Estamos muy contentos porque los estudiantes ven que también la municipalidad los apoya. Las familias están felices porque la comuna respalda a los estudiantes de los colegios particulares subvencionados, no solo a los municipalizados”, agregó Becerra.
La invitación está abierta a toda la comunidad: este viernes 10 de octubre, a partir de las 9:30 horas, todos podrán asistir a la Plaza de Armas para disfrutar de este encuentro folclórico, que busca fortalecer la identidad de los estudiantes y celebrar la riqueza cultural de Chile y de la comuna de Colina. CHH