La versión N.°95 de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) reveló que Jeannette Jara continúa encabezando las preferencias en la carrera presidencial con un 25 %, seguida muy de cerca por José Antonio Kast, con un 23%. En tercer lugar se ubica Evelyn Matthei, con un 12 %.
Más atrás aparecen Franco Parisi, con un 9 %, y Johannes Kaiser, con un 8 %. Con estos resultados, el sondeo descarta el “triple empate” entre Kast, Matthei y Kaiser que han mostrado otras encuestas recientes.
“Tenemos una diferencia fundamental con las demás encuestas: realizamos un trabajo presencial, que implica más tiempo y cobertura en zonas urbanas y rurales. Por eso, en nuestra medición no captamos ese escenario de empate”, explicó Sandra Quijada, coordinadora de Opinión Pública del CEP.
No obstante, la investigadora advirtió que “no decimos que no vaya a pasar, ya que los resultados pueden cambiar mucho; solo que esa posibilidad en la foto que sacamos no está, pero nada impide que suceda los próximos días”.
En una eventual segunda vuelta, el candidato republicano se impondría tanto frente a Jara como Matthei. Según el estudio CEP, el 41 % de los encuestados votaría por Kast y un 33 % por Jara. Si la competencia fuera entre Kast y Matthei, ganaría con un 33 % frente al 29 % de la exalcaldesa de Providencia.
La encuesta también posicionó a Kast como la figura con mejores atributos personales y de liderazgo: un 35% lo considera el más capacitado para “combatir la delincuencia y el narcotráfico”, un 32 % para “mantener el orden social” y un 33 % por su “liderazgo”.
Finalmente, los participantes de la investigación indicaron que la delincuencia, la salud y el empleo son las principales problemáticas que debería priorizar el gobierno del presidente Gabriel Boric.
En tanto, las instituciones que generan mayor confianza son la PDI, Carabineros, las universidades, las Fuerzas Armadas y las radios.




