Un estudio elaborado por la firma chilena Unholster, y citado por Bloomberg, proyecta un escenario político inédito en Chile: José Antonio Kast alcanzaría la presidencia de la República con una mayoría parlamentaria de derecha en ambas cámaras. De concretarse este resultado, sería la primera vez desde el retorno a la democracia que un mandatario de derecha contaría con control del Congreso.
Según la simulación, los partidos del sector obtendrían 85 de los 155 escaños en la Cámara de Diputados y 26 de los 50 en el Senado. “Esta es una gran oportunidad para establecer su forma de gobernar sin tener que pactar con la izquierda”, señaló el director de Unholster, Cristóbal Huneeus, agregando que los resultados “también les dan más libertad para refinar su agenda”.
De acuerdo con Bloomberg, un triunfo de Kast con mayoría legislativa representaría un giro histórico en el equilibrio político chileno, donde tradicionalmente el Congreso ha estado dominado por la centroizquierda. La última vez que un presidente contó con una mayoría parlamentaria clara fue Michelle Bachelet en 2014, aunque analistas coinciden en que no utilizó ese margen para impulsar reformas estructurales profundas.
El programa del candidato republicano contempla un recorte de US$ 6.000 millones en gasto público durante los primeros 18 meses, una reducción de impuestos y un plan más estricto frente a la migración irregular, medidas que han sido cuestionadas tanto por el oficialismo como por sectores moderados de la derecha.
El mundo financiero, en cambio, ha recibido con optimismo la proyección. Un análisis de Scotiabank, liderado por el economista Jorge Selaive, señala que un Congreso dominado por la derecha podría fortalecer el peso chileno y mejorar las perspectivas fiscales al reducir la incertidumbre política. CHH