Este martes, Evelyn Matthei se refirió a la migración y los ciudadanos extranjeros que han llegado a nuestro país.
Durante su participación en el Ciclo Diálogos Presidenciales que organiza la Fundación Emplea, la candidata fue consultada por la directora ejecutiva del Servicio Jesuita Migrante, Waleska Ureta, quien quiso saber cómo planea enfrentar en un eventual gobierno la incorporación de migrantes a la fuerza laboral.
“La migración tiene que ser regulada”, sostuvo, añadiendo que los migrantes “que ya están, están, pero nosotros no podemos seguir aguantando una ola migratoria irregular”.
En esa línea, señaló: “Yo veo las tomas en Antofagasta, en Arica, muchas de esas personas vienen muy vulnerables, están bajo el poder de gente que les cobra por algo que no les deberían cobrar”.
“Ahí también tenemos un problema, tenemos migrantes que han venido a delinquir y eso lo hemos visto muchas veces”, expuso, agregando que “tenemos que ver bien cómo distinguimos entre quienes vienen a trabajar, aportar y armar una familia, pero también quiero decir que voy a ser muy dura con los que vienen a delinquir, que son muchos desgraciadamente”.
Según Matthei, los migrantes que trabajan legalmente en Chile: “Son los primeros que nos piden que seamos duros con los que vinieron a delinquir, porque al final les hacen un mal nombre y les generan anticuerpos entre los chilenos”.
Así, la candidata de Chile Vamos advirtió a Ureta que posiblemente se “enfrenten” si es elegida como presidenta.
“Lo más probable es que en algún minuto nos vamos a enfrentar, porque yo voy a tratar de sacar a los migrantes que vinieron a delinquir y ustedes los van a defender”, concluyó.