ACTUALIDAD NACIONAL

Evelyn Matthei suspende acción judicial por “campaña sucia”, pero lanza firme advertencia

Foto: @evelynmatthei

La candidata presidencial de Chile Vamos decidió congelar la acción judicial anunciada tras acusar una campaña de desinformación en su contra.

A sólo dos días de haber anunciado una ofensiva judicial, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decidió suspender la presentación de una denuncia y eventual querella por lo que calificó como una campaña de desinformación en su contra.

La acción legal, impulsada principalmente por senadores del comité RN —Francisco Chahuán, Rafael Prohens y la independiente Carmen Gloria Aravena—, estaba prevista para ser ingresada este miércoles 30 de julio. Sin embargo, fue retirada en el último momento ante las dudas internas y críticas que generó, tanto en analistas como en figuras del propio comando de Matthei.

La preocupación principal radicaba en el efecto político que podría acarrear la querella, particularmente en el contexto de las negociaciones con el Partido Republicano para acordar eventuales pactos por omisión de cara a las próximas elecciones senatoriales.

Condena al uso malicioso de redes sociales

La exalcaldesa de Providencia explicó su decisión a través de un video publicado en sus redes sociales, donde aparece junto al senador Chahuán. En su mensaje, reiteró su crítica al uso indebido de redes sociales durante campañas electorales, haciendo un llamado a resguardar la convivencia democrática.

“En los últimos días, he fijado una posición crítica respecto del mal uso de las redes sociales en el contexto de una campaña presidencial. Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas. No todo vale en política”, sostuvo.

La candidata enfatizó que el foco debe estar en el fondo del problema, y que espera que con esta suspensión se detengan las prácticas que, a su juicio, “afectan gravemente la democracia”.

Advertencia: la suspensión es condicional

Pese a pausar la ofensiva legal, Matthei no descartó retomarla si la situación persiste. Aseguró que su decisión está sujeta a que finalicen las conductas que considera parte de una “campaña sucia”, las que atribuye principalmente a seguidores de su rival, José Antonio Kast.

“Hemos suspendido esta acción condicionada a que se ponga término a este tipo de conductas. Vamos a ganar en la cancha: que no decidan los bots, que decidan los chilenos”, sentenció.

Finalmente, hizo un emplazamiento directo a todos los candidatos presidenciales, instándolos a no utilizar redes sociales como herramientas de agresión o desinformación, y a mantener un tono respetuoso durante la contienda electoral.

CHH