Este sábado 5 de julio, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) reveló que cinco funcionarios de la I Brigada Aérea de Iquique intentaron trasladar una sustancia ilícita en un vuelo hacia Santiago. La situación fue descubierta durante controles preventivos implementados por la misma institución.
“Gracias al reforzamiento de los controles preventivos y a los permanentes procedimientos de seguridad, se logró detectar el intento de traslado de una sustancia ilícita”, indicó la FACh mediante un comunicado oficial.
Una vez descubiertos, los cinco involucrados fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia, activándose de inmediato los protocolos institucionales y dando aviso a la Fiscalía de Aviación.
Desde la institución castrense recalcaron su postura ante lo ocurrido:
“La FACh rechaza categóricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley”.
Ministra Delpiano condena el hecho
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, también se refirió al caso, señalando que el ilícito fue descubierto cuando un maletín sospechoso fue introducido en la aeronave sin pasar por controles.
“Lo pasaron por rayos X y descubrieron una carga de aproximadamente 4 kilos de una sustancia ilícita”, explicó Delpiano en un video enviado a medios de comunicación.
Además, en su cuenta de X, la ministra agregó que el hecho fue informado directamente por el Comandante en Jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez.
“Como Gobierno estamos reforzando medidas de seguridad, aumentando controles, fortaleciendo equipos de contrainteligencia y sumando brigadas caninas para prevenir el ingreso de drogas en las Fuerzas Armadas”, concluyó.
Ministro del Interior: “Hecho grave que no quedará en la impunidad”
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, también se pronunció sobre lo ocurrido, calificando la situación como “un hecho grave” que atenta contra los principios institucionales.
“Personas que traicionan los principios de las instituciones deben enfrentar sanciones severas”, señaló el secretario de Estado, agregando que el caso no quedará en la impunidad.
Elizalde valoró la reacción de la FACh al detectar internamente el hecho y destacó la rápida disposición de los altos mandos para colaborar con la justicia:
“La respuesta del comandante en jefe fue inmediata y eso permite esclarecer completamente los hechos y aplicar las máximas sanciones que establece la ley”.
Además, indicó que se están reforzando los controles y equipos de seguridad en las Fuerzas Armadas, en coordinación con las autoridades de Defensa.