ACTUALIDAD NACIONAL

FACh responde con sumarios al escándalo de viajes con licencia médica de funcionarios

Tohá Fuerzas Armadas

Foto: referencial Chicureo Hoy

La Fuerza Aérea condenó públicamente el uso irregular de licencias médicas y confirmó investigaciones internas tras el informe emitido por la Contraloría.

Un informe emitido por la Contraloría General de la República (CGR) reveló una preocupante situación al interior del Estado. Entre los años 2023 y 2024, un total de 2.982 funcionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y la PDI habrían realizado 9.069 salidas del país mientras se encontraban con licencia médica vigente.

El documento expone que muchos de estos funcionarios viajaron más de una vez e incluso, en nueve casos, realizaron 36 o más salidas internacionales durante su reposo médico.

La Contraloría anunció que se instruyeron sumarios administrativos y que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, con el fin de que se investiguen posibles delitos o responsabilidades civiles.

Carabineros y Gendarmería lideran los casos

Del total de funcionarios implicados, el 35,9 % pertenece a Carabineros y el 35,8 % a Gendarmería. En tanto, un 24,1 % corresponde a personal de las Fuerzas Armadas, y el 4,2 % a la Policía de Investigaciones (PDI).

Respecto a los viajes, el 39 % fueron realizados por funcionarios de Gendarmería, el 35,1 % por Carabineros y el 17,9 % por miembros del Ejército, según detalló la CGR.

FACh emite comunicado y anuncia medidas internas

Tras conocerse el informe, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) emitió este jueves 31 de julio un comunicado público, en el que confirmó que desde mayo ya se estaban tomando medidas internas al respecto.

“Una vez conocidos en el mes de mayo del presente año los primeros antecedentes respecto del mal uso de licencias médicas del sector público, se procedió a levantar la información para determinar a aquellos integrantes de la Institución que pudiesen haber transgredido las disposiciones y normativa vigente”, indicó la FACh.

Además, informaron que se conformó una Fiscalía Administrativa Permanente, la cual está instruyendo las respectivas investigaciones sumarias para determinar responsabilidades internas.

La Fuerza Aérea condena la situación

En el mismo comunicado, la FACh expresó una firme condena frente a este tipo de hechos: “La Institución, junto con rechazar categóricamente este tipo de conductas, que se apartan del actuar que debe tener todo aviador militar, reitera su férreo compromiso con los valores y principios que deben guiar el comportamiento de quienes la integran”.

CHH