ACTUALIDAD NACIONAL

Finaliza periodo de propaganda electoral: candidatos cierran sus campañas a pocas horas de las elecciones

Foto: cedida a Chicureo Hoy

Los postulantes al sillón presidencial se despidieron de sus partidarios desde distintos puntos del país.

El jueves 13 de noviembre finalizó el plazo legal de propaganda electoral, por lo que los candidatos presidenciales efectuaron el cierre oficial de sus campañas.

Desde distintos puntos del país, los ocho postulantes al sillón presidencial se despidieron de sus adherentes, a la espera de los resultados de las elecciones de este domingo 16 de noviembre.

Jeannette Jara: Valparaíso

La candidata del oficialismo cerró su campaña en la Plaza Sotomayor en Valparaíso, donde fue recibida por el gobernador Rodrigo Mundaca.

“No hay candidatura más comprometida que la nuestra con la seguridad: seguridad para combatir el crimen y seguridad para llegar a fin de mes”, señaló, añadiendo que “más que perseguir a los que se roben un Súper 8, tenemos que ir por los peces gordos y levantar el secreto bancario”.

Por otra parte, hizo un llamado a sus partidarios a dialogar con quienes aún no estén convencidos sobre su voto. “Les pido que conversen con la vecina que tiene dudas, con los colegas que creen que da lo mismo, con el joven que piensa que su voto no cuenta. Abramos espacios de diálogo donde aún no hemos llegado. Hay mucho en juego, no solo una elección presidencial, sino que dos modelos de país muy distintos”, sostuvo.

Evelyn Matthei: Independencia

La exalcaldesa de Providencia eligió el estadio Santa Laura para finalizar su campaña. Hasta el recinto llegaron los candidatos de la Región Metropolitana de su pacto electoral y varias autoridades de su sector.

En su discurso, Matthei criticó fuertemente al Frente Amplio: “El mayor fracaso es haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños y jóvenes. Metieron la mano en las escuelas y liceos, con inexperiencia y dogmatismo. Sepultaron la esperanza de las familias. La irresponsabilidad política de este gobierno y de los dirigentes del Frente Amplio es enorme. La historia los juzgará de manera implacable”.

En otra arista, insistió en que, dentro de la derecha, debieron realizarse primarias.

José Antonio Kast: Concepción

El republicano llegó hasta la Plaza de la Independencia, nuevamente utilizando el controversial vidrio blindado. Allí habría reunido a cerca de cuatro mil personas.

Uno de los temas que abordó fue la migración, expresando que, si es presidente, los migrantes irregulares deberán abandonar el país. “Lo advertimos con tiempo para que nadie se sorprenda después del 11 de marzo de que vamos a tener que tomar medidas drásticas”, expuso.

Por otro lado, aseguró que, si no pasa a segunda vuelta, entregará de inmediato su apoyo al candidato de su sector que sí lo haga.

“Esa misma noche, si el resultado no fuera positivo, estaría apoyando a quien pase a segunda vuelta como oposición a este gobierno fracasado. En eso no nos perdemos”, declaró.

Harold Mayne-Nicholls: Valparaíso y La Florida

Al igual que en la jornada anterior, Mayne-Nicholls cerró su campaña de forma íntima. Al mediodía visitó el bar Cinzano de Valparaíso y por la tarde llegó a la Casona del Parque San Jorge de la comuna de La Florida.

En ambas oportunidades compartió con su equipo y algunos adherentes, destacando que el objetivo es “unir al país”.

Marco Enríquez-Ominami: El Bosque

Enríquez-Ominami optó por finalizar su campaña en el sur de la capital. Desde allí señaló: “Es una elección incierta, porque no sabemos mucho qué va a pasar y depende de ustedes, ustedes deciden”.

De igual forma, durante su discurso el candidato se refirió a temas como la seguridad y la pobreza, enfatizando que este último tema no fue discutido en los debates presidenciales.

“¿Escucharon la palabra vulnerabilidad en los debates, se escuchó la palabra pobreza? Un 10% de los niños de esta comuna viven en la pobreza y ¿hablaron de ellos?”, criticó.

Franco Parisi: Antofagasta

El candidato del Partido de La Gente se dirigió hasta Antofagasta, ciudad donde en 2021 obtuvo casi el 34 % de los votos. Allí nuevamente hizo alusión a un recorte de sueldos a los empleados fiscales, para luego saludar y animar a sus seguidores.

Los candidatos Eduardo Artés y Johannes Kaiser realizaron los cierres de sus campañas el miércoles 12 de noviembre, en Valparaíso y Providencia, respectivamente.

CHH