La Fiscalía anunció la apertura de una investigación de oficio para esclarecer la eventual comisión de delitos por parte de funcionarios públicos que habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica.
Esta decisión se tomó luego de conocer antecedentes que apuntan a posibles casos de abuso o fraude al sistema de salud previsional y laboral, en los que estarían involucrados trabajadores del sector público que, pese a estar inhabilitados por razones médicas, habrían viajado al extranjero durante ese período.
Desde el Ministerio Público señalaron que se recopilará información proveniente de distintas instituciones, como la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Fonasa y el Servicio Civil, para verificar si existieron viajes injustificados, así como el eventual uso de licencias médicas falsas o mal justificadas.
«La Fiscalía tiene el deber de actuar ante cualquier indicio de uso indebido de fondos o privilegios públicos, especialmente si se trata de una práctica que atenta contra la fe pública y los recursos del Estado», indicaron desde la entidad.
En respuesta a estos antecedentes, la bancada de Renovación Nacional (RN) presentó una denuncia ante el Ministerio Público, calificando la situación como un «eventual fraude masivo». Los parlamentarios solicitaron que se investigue a los funcionarios involucrados y se determinen las responsabilidades correspondientes. Además, los diputados de RN pidieron que se suspenda a los médicos que pudieran haber emitido licencias de manera irregular y que se acceda a los registros de Fonasa e isapres para esclarecer los hechos.
Por el momento, no se han revelado los nombres de los funcionarios involucrados, ya que el proceso se encuentra en etapa preliminar.
Esta indagatoria se suma a una creciente preocupación en torno al uso irregular de licencias médicas en el sector público, fenómeno que ha sido objeto de cuestionamientos por parte de autoridades y ciudadanos en general.