El presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), Francisco Vidal, presentó su renuncia este lunes, efectiva a partir del martes 9 de septiembre, en medio de la polémica con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien lo acusó de influir políticamente en el canal estatal.
Francisco Vidal defiende el rol de TVN
En un comunicado, Vidal aseguró que: “El pluralismo de TVN está garantizado por la composición política de su Directorio. Constituye, en mi opinión, una ofensa a los siete Directores que se coloque en cuestión su función en el canal”.
Asimismo, respondió a las críticas señalando que insinuar que su presencia afectaba la pauta informativa constituye “una ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día”.
El exministro también remarcó su compromiso con la credibilidad y la misión pública de TVN, subrayando que el canal “cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad”.
La arremetida de José Antonio Kast
La renuncia de Vidal ocurre tras las declaraciones de José Antonio Kast a El Mercurio a fines de agosto, donde lo calificó de “activista de Jeannette Jara” y afirmó que “Francisco Vidal ya debería haber dejado el cargo. Usan la plataforma pública para defender a la candidata de la continuidad”.
En paralelo, un reportaje vinculó a Kast con una supuesta red de cuentas automatizadas en redes sociales. Ante esa controversia, Vidal comentó la situación, lo que generó la respuesta del republicano, quien lo tildó de “el bot número uno de Chile”.
En un video difundido en sus redes sociales tras conocerse la renuncia, Kast celebró la decisión: “La renuncia de Francisco Vidal a la presidencia de TVN es una excelente noticia para los chilenos, porque reconoce que sus declaraciones y descalificaciones políticas estaban interviniendo en la elección presidencial”.
Además, llamó a que otros funcionarios de gobierno que apoyen a la candidata oficialista también den un paso al costado.
Reacciones del Partido Republicano
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, se refirió igualmente a la renuncia señalando que “esto es crónica de una muerte anunciada, después de salir como jefe de campaña de la candidatura oficialista, lo que le quedaba a Francisco Vidal era dar un paso al costado del directorio de Televisión Nacional”.
Gobierno lamenta la salida de Vidal y cuestiona dichos de Kast
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que el Ejecutivo fue notificado de la renuncia de Francisco Vidal mediante una carta y recalcó que se trata de una decisión personal “que respetamos, pero no compartimos”.
Asimismo, defendió el carácter plural del directorio de TVN, recordando que en él participan representantes de distintas sensibilidades políticas, incluidos cercanos a la oposición. En esa línea, criticó los dichos de José Antonio Kast y advirtió que “las opiniones del candidato del Partido Republicano no pueden poner en juego el evidente pluralismo del canal de todos los chilenos y chilenas”.