Una nueva controversia política marcó la jornada de este martes 28 de octubre, luego de que el jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, lanzara una fuerte crítica contra el gobierno del presidente Gabriel Boric, al que calificó de “atorrantes”.
Las declaraciones surgieron tras la reunión del comité político del comando de la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, donde el generalísimo acusó que La Moneda estaría interviniendo en la carrera presidencial.
“Todas las encuestas en Chile dicen que Evelyn Matthei es más competitiva y asegura el triunfo ante el comunismo y un gobierno de continuidad. Por lo tanto, este gobierno va a hacer todo lo humanamente posible para que José Antonio Kast pase a segunda vuelta”, expresó Paulsen.
El jefe de campaña agregó que “Nuestro objetivo es que nosotros estemos ahí, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, vamos a plantear las mejores propuestas y le vamos a decir a los chilenos que nosotros somos los que aseguramos derrotar a este mal gobierno, un gobierno de atorrantes que no han sido capaces de entregar soluciones concretas a los chilenos”.
Respuesta inmediata del gobierno
Las declaraciones fueron rechazadas desde La Moneda. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respondió con dureza a los dichos del jefe de campaña, señalando que: “Hay comentarios que ni siquiera vale la pena hacerse cargo. La ofensa no tiene justificación en un debate democrático”.
Elizalde enfatizó que el Ejecutivo no se involucrará en polémicas partidistas, aunque subrayó que las descalificaciones personales no contribuyen al clima político.
Matthei respalda a su equipo
Pese a la molestia del gobierno, Evelyn Matthei respaldó a su jefe de campaña, mientras participaba en una actividad sobre discapacidad e inclusión organizada por la Fundación Coanil en la Escuela Los Lirios de Quinta Normal.
“Yo respaldo totalmente a mi jefe de campaña. Totalmente. El tema es que he prometido portarme como señorita”, afirmó la candidata presidencial.
Matthei añadió que los chilenos “tienen bien formada su opinión sobre este gobierno”, mencionando problemas en reconstrucción, cuentas de la luz y listas de espera. Aunque reconoció diferencias en el tono, sostuvo que las críticas reflejan un sentir ciudadano compartido.
Llamado al presidente Boric
La abanderada también se refirió a los recientes cruces entre el presidente Gabriel Boric y el líder republicano José Antonio Kast, pidiendo al mandatario mantener distancia del proceso electoral.
“Yo también le pediría al presidente que deje de meterse en la elección preparando su reelección en cuatro años más. Eso no es aceptable”, señaló.




