Durante la mañana de este viernes, el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile firmaron un convenio de transferencia por $4.868 millones, en el marco del Plan Calles Sin Violencia, que busca reforzar la prevención, el control y la persecución de delitos violentos a nivel nacional.
El acuerdo fue suscrito por el ministro Luis Cordero Vega, junto al subsecretario Rafael Collado y autoridades policiales, entre ellas el general director (s) Enrique Monrás. La ceremonia se desarrolló en la Escuela de Carabineros y marca un nuevo paso en la implementación del plan, que ya cumple tres años en funcionamiento.
Los recursos serán destinados a la compra de 37 vehículos radiopatrulla tipo Furgón Z, 8 SUV y 1.445 smartphones con estándar militar para uso operativo, además de sistemas de gestión de flota y drones que mejorarán la reacción policial ante emergencias.

Foto: Cedida a Chicureo Hoy
“El objetivo central de estos recursos es fortalecer la eficacia del patrullaje y la presencia policial para reducir los delitos violentos”, señaló el ministro Cordero, quien destacó que el plan se sustenta en una estrategia integrada entre instituciones del Estado.
Por su parte, el general Monrás enfatizó que este convenio “refuerza el compromiso de Carabineros con la prevención, el control y la fiscalización frente a nuevas modalidades delictuales”, y valoró la coordinación con el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones.

Foto: Cedida a Chicureo Hoy
Desde su puesta en marcha en abril de 2023, el Plan Calles Sin Violencia ha permitido realizar más de 2 millones de controles, 37 mil detenciones, y la incautación de más de 3.400 armas y 650 kilos de drogas en todo el país.




