ACTUALIDAD NACIONAL

Gobierno propone multa de hasta $103 mil para quienes no voten en elecciones

multa

Foto: Chicureo Hoy

La medida considera excepciones para personas enfermas, fuera del país o con impedimentos graves.

El Gobierno ingresó este martes una indicación para restablecer la multa a quienes no acudan a votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La propuesta fue presentada por la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, en la Comisión de Gobierno Interior del Senado, donde comenzó su discusión formal.

La indicación establece una sanción económica de entre 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre $34 mil y $103 mil, además de regular el procedimiento para el cobro de estas multas. “Tal como lo ha planteado el Ejecutivo, la idea es viabilizar de manera paralela la reposición de la multa y una reforma que precise los requisitos de sufragio de personas extranjeras”, señaló la ministra.

Esta medida busca enmendar el vacío que dejó el proyecto de voto obligatorio aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados, que fue despachado sin contemplar sanciones. Originalmente, la propuesta presentada por la diputada Joanna Pérez (Demócratas) planteaba multas de hasta 3 UTM, equivalentes a más de $200 mil, monto que ahora se busca reducir.

Paralelamente, el Ejecutivo ingresó una reforma constitucional que modifica el artículo 14 de la Constitución para elevar a diez años el requisito de residencia para que personas extranjeras puedan votar en Chile. Esta reforma, de ser aprobada, se aplicará desde el proceso electoral posterior al próximo, evitando cambios inmediatos en las reglas del padrón electoral.

Senadores de oposición como Rafael Prohens (RN) y Luz Ebensperger (UDI) propusieron mantener las sanciones más altas aprobadas inicialmente, mientras que parlamentarios oficialistas plantearon rebajar el tope máximo a 1 UTM, cerca de $69 mil. CHH