ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Gustavo Petro critica operación de EE. UU. en el Caribe y la califica de “asesinato”

Foto: @gustavopetrourrego

El presidente colombiano cuestionó el ataque que dejó once muertos y recalcó que en su país se captura a quienes transportan drogas sin recurrir a la fuerza letal.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente el ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación en aguas del Caribe, que según Washington estaba vinculada al Tren de Aragua. El hecho dejó once fallecidos y ha generado una fuerte controversia internacional.

Petro: “Es un asesinato en cualquier parte del mundo”

A través de su cuenta de X, el mandatario calificó la acción como un “asesinato”, compartiendo imágenes difundidas por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”, afirmó Petro, quien promueve un nuevo enfoque en la lucha antidrogas.

Además, recalcó que en Colombia desde hace décadas se captura a quienes trasladan drogas sin matarlos: “Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”.

Respuesta de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió la operación y sostuvo que la Armada de EE. UU. destruyó una embarcación de narcotraficantes en el Caribe. Según explicó, este despliegue naval busca “frenar el flujo de drogas” hacia su territorio.

La Casa Blanca detalló que la estrategia incluye el uso de destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

Reacción regional

Desde el lunes 1 de septiembre, el Gobierno colombiano, que ostenta la presidencia de la Celac, expresó su rechazo a lo que llamó una “lógica de intervención”. Durante una reunión virtual de cancilleres, Bogotá cuestionó la presencia militar estadounidense en el Caribe, especialmente cerca de aguas venezolanas.

CHH