ACTUALIDAD NACIONAL

Informe policial revela baja en robos violentos pero aumento en delitos de drogas

Foto: cedida a Chicureo Hoy

Las últimas cifras del Gobierno muestran una caída general de los robos violentos, aunque el narcotráfico registra un incremento sostenido.

Un nuevo informe gubernamental expuso la evolución reciente de los casos policiales en Chile entre enero y septiembre de 2025, con una tendencia general a la estabilización tras los años de pandemia.

La presentación se realizó hoy por la mañana, encabezada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, instancia en la que se dieron a conocer las cifras registradas por Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Según el reporte, la mayoría de los delitos registraron descensos moderados, mientras que los delitos de drogas fueron la única categoría con un aumento significativo. En total, los casos policiales disminuyeron un 2% respecto de 2024, con bajas en robos violentos, violencia intrafamiliar, incivilidades y delitos contra la vida o integridad de las personas.

Robos violentos

El análisis señala una baja del 8% en los robos violentos en comparación con el mismo periodo de 2024. La caída se atribuye principalmente a la reducción del robo violento de vehículos motorizados y de los robos con violencia o intimidación. Asimismo, 15 de las 16 regiones del país registraron una disminución en este tipo de delitos.

Violencia intrafamiliar

En materia de violencia intrafamiliar, el informe reportó un descenso del 3,2%. Sin embargo, se advierte un crecimiento relevante en casos de maltrato habitual y de violencia intrafamiliar no clasificada, pese a la tendencia general a la baja.

Delitos de drogas

La principal alerta está en los delitos de drogas, los cuales aumentaron un 13,3% a nivel nacional. Los mayores incrementos se concentran en infracciones a la Ley de Drogas, microtráfico y producción de sustancias ilícitas.

Solo dos regiones mostraron disminuciones: Magallanes y Arica y Parinacota. De acuerdo con el informe, el alza estaría vinculada al incremento de incautaciones, resultado de mayores controles policiales y de una coordinación investigativa más estrecha entre el Ministerio Público, Carabineros y la PDI.

CHH

×