Este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de octubre, el cual registró una variación mensual de 0 %, lo que causó sorpresa en el mercado.
Con el resultado, la inflación acumuló un 3,4 % en lo que va del año y el mismo porcentaje en doce meses, convirtiéndose en la cifra más baja desde abril de 2021, cuando llegó al 3,3 %.
Según el informe del organismo: “Seis de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia”.
Entre las divisiones que anotaron alzas mensuales destacó alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,5 %.
En este ítem, se reportaron alzas en los precios de la carne (1,8 %), especialmente la carne de vacuno, con un 4,8 %. También sufrieron incrementos las frutas y frutos secos (3,2 %), los plátanos (12,4 %) y el vino (3,4 %).
Una excepción fue el caso del pan, que anotó una baja del 2 % en su valor.
Por el contrario, las divisiones que registraron descensos en sus precios fueron vestuario y calzado (-3,1%), e información y comunicación (-1,1%).
En esta área, se observaron bajas en calzado (5,3 %), principalmente en zapatillas infantiles (10 %) y para hombres (5,9 %). En el sector de información y comunicación, anotaron caídas en sus valores los equipos de telefonía móvil (3,3 %) y la suscripción a contenidos digitales (3 %).




