ACTUALIDAD NACIONAL

Ipsos: confianza de los consumidores chilenos anota alza en abril

Ipsos 05/05

Foto: Chicureo Hoy

No obstante, el país es el segundo con menor percepción de confianza en Latinoamérica.

El informe “Índice de Confianza del Consumidor” realizado por Ipsos evidenció una leve recuperación en comparación con el mes anterior.

El estudio, que mide el nivel de optimismo respecto a la economía local, finanzas personales, ahorros e inversiones, mostró que la confianza de los consumidores chilenos alcanzó 43,1 puntos en abril, anotando un alza de 2,3 puntos.

Sin embargo, el país aún se mantiene en el puesto 23 de 29 a nivel mundial y es el segundo con menor percepción de confianza en Latinoamérica.

Entre los componentes del índice, el subíndice de situación económica actual fue el más destacado, con un alza de 2,9 puntos. También se observaron mejoras en la percepción sobre capacidad de ahorro, inversión y compras relevantes, como vivienda y automóviles. La categoría de inversiones subió 2,7 puntos y las expectativas económicas crecieron un 7,2 % respecto a marzo, reflejando un mayor optimismo hacia el futuro.

“Tres de los cuatro subíndices registran alzas leves, con “Trabajo” como la más elevada (+0,6 puntos), dando muestras de una lenta pero progresiva estabilización del mercado laboral. Por otro lado, el subíndice de “Expectativas” se encuentra 0,3 puntos por debajo del registro del año pasado en esta fecha”, explicó Nicolás Fritis, country manager de Ipsos Chile.

A nivel global, el Índice de Confianza del Consumidor se situó en 47,7 puntos, con una leve caída de 0,5 respecto a marzo, a pesar de la incertidumbre causada por las medidas arancelarias en EE. UU.

En tanto, Indonesia (61,1) e India (59,8) lideran en confianza del consumidor. En América Latina, Perú y Argentina registraron caídas de -2,4 y -2,0 puntos respectivamente, mientras que Chile y Brasil mostraron repuntes.

A pesar del leve avance, el contexto nacional sigue dominado por la desconfianza, lo que refleja una recuperación incipiente y frágil en la percepción económica de los chilenos, que continúa siendo inestable.

CHH