ACTUALIDAD NACIONAL

Ipsos: Índice de Confianza del Consumidor registra nueva baja en Chile

30/10

Foto: Chicureo Hoy

Aunque la disminución fue moderada, se observa un mayor pesimismo que en el mismo periodo del año anterior.

Una nueva edición del informe del Índice de Confianza del Consumidor (CCI) correspondiente al mes de octubre, realizado por Ipsos reveló que Chile anotó una nueva baja en su nivel de este indicador.

En específico, la disminución fue de 1 punto, situándose en 43 unidades. Con este resultado, el país permanece en el puesto 25 del ranking global, por encima únicamente de Argentina dentro de América Latina. Así, el nivel de confianza chileno se mantiene por debajo del promedio regional (46,9) y mundial (48,8), confirmando un panorama de pesimismo.

A pesar de registrar dos meses consecutivos de caídas, la baja total ha sido moderada (-1,3 puntos). Sin embargo, el índice se ubica 0,4 puntos por debajo del nivel registrado en octubre de 2024, lo que refleja un ánimo levemente más negativo que el año anterior.

De los cuatro subíndices que componen el CCI, Expectativas Económicas fue el único que mostró una mejora, al llegar a 62,1, superando el promedio latinoamericano y global, lo que se podría atribuir a la proximidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Por el contrario, los subíndices de Inversiones (-3,0) y Situación Económica Actual (-2,5) anotaron descensos significativos. Solo un 33 % de los encuestados señaló sentirse más cómodo que hace seis meses para realizar compras cotidianas, reflejando la cautela del consumo en los hogares.

Preocupación por el desempleo

El subíndice de Trabajo también sufrió un leve descenso (-0,3), puesto que un 57 % de los consultados aseguró que ellos o alguien cercano ha perdido su empleo recientemente, siendo esta la tercera cifra más alta entre los 30 países analizados.

“Resulta preocupante el alto porcentaje de encuestados en Chile que mencionan vivir o presenciar despidos a propósito de la situación económica del país. La tendencia respecto a esta preocupación está al alza y muestra el nivel más alto de los últimos cinco años, ganando espacio también en la carrera presidencial como tema relevante” analiza el country manager de Ipsos, Nicolás Fritis.

A nivel global, la confianza se mantuvo estable en 48 puntos, completando cuatro meses sin variaciones significativas. En la región, el panorama es mixto. Mientras Brasil subió 2,2 puntos, Argentina y Colombia fueron los países con mayores retrocesos (-3,5 y -3,1, respectivamente).

CHH