ACTUALIDAD NACIONAL

Ipsos: Preocupación por la inflación en Chile cae ocho puntos y crece optimismo económico

Foto: Chicureo Hoy

El informe reveló que la inquietud por la inflación bajó al 20 % en el país, mientras un 35 % de los encuestados evalúa de forma positiva la situación económica.

Ipsos presentó su informe mensual “What Worries the World?”, que recoge la percepción de más de 25 mil personas en 30 países sobre las principales preocupaciones ciudadanas.

Crimen y violencia, la mayor inquietud en Chile y la región

A nivel global, un 32 % de los consultados señaló al crimen y la violencia como su principal preocupación. En América Latina, la cifra aumenta a 52 %, mientras que en Chile alcanza un 64 %, ubicando al país entre los más afectados junto con Suecia (64 %) y Francia (38 %).

Al respecto, el Director Ejecutivo de Ipsos LATAM, Jean-Christophe Salles, señaló: “Para explicar que, en países con tasas de homicidio muy bajas la inquietud por el crimen y la violencia también encabece las preocupaciones ciudadanas, puede deberse al shock de un deterioro rápido o a la importación de una violencia que antes era impensable, como ocurre en Chile, Perú e incluso Suecia”.

Inflación a la baja en Chile

La inflación ocupa el segundo lugar en el ranking de preocupaciones globales, mencionada por un 30 % a nivel mundial y un 25 % en la región. En el caso chileno, la cifra descendió a 20 %, registrando la caída más significativa del mes, con una baja de ocho puntos respecto a julio y de 11 puntos en comparación con agosto de 2024.

Pobreza, desigualdad y desempleo

La pobreza y desigualdad social se ubican en el tercer lugar a nivel global con 29 %, cifra que en Latinoamérica llega a 35 %. En Chile, la preocupación alcanza un 26 %.

El desempleo, en tanto, inquieta al 28 % de los encuestados en el mundo. El promedio regional sube a 36 %, mientras que en Chile llega a 38 %, el nivel más alto desde noviembre de 2020, en plena crisis por la pandemia de COVID-19.

Optimismo económico en aumento

El porcentaje de personas que considera que Chile avanza en la dirección correcta se ubicó en 33 %, dos puntos más que el mes anterior. En contraste, un 67 % cree que el país sigue un rumbo equivocado.

En cuanto a la percepción económica, un 35 % de los encuestados calificó la situación como buena, lo que implica un alza de cuatro puntos respecto a julio y la mejor evaluación registrada durante el actual Gobierno. La última vez que se superó este nivel fue en enero de 2022, cuando se alcanzó un 38 %, coincidiendo con el balotaje presidencial.

Salles subrayó la dualidad del escenario: “Este mes observamos una interesante dualidad en la percepción ciudadana. Por un lado, vemos señales económicas positivas que se reflejan en una menor preocupación por la inflación y una mejor evaluación de la economía. Sin embargo, por otro lado, la inquietud por el desempleo no solo persiste, sino que alcanza su punto más alto en casi cinco años”.

CHH