ACTUALIDAD NACIONAL

ISP alerta uso inyectable de productos cosméticos: detectan clínicas que incumplen normativa

Instituto de Salud Pública advierte sobre el uso indebido de cosméticos con exosomas en tratamientos dermatológicos. Su aplicación inyectable representa un riesgo para la salud.

Este martes 15 de julio, el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió un comunicado en el que alerta sobre la ilegal administración de productos cosméticos mediante inyecciones en clínicas dermatológicas, particularmente aquellos que contienen exosomas. Según la normativa vigente en Chile, este tipo de productos está autorizado únicamente para uso tópico, es decir, sobre la piel.

La institución sanitaria detectó que estos productos están siendo ofrecidos e inyectados sin autorización, lo que constituye una infracción grave a la reglamentación y podría generar efectos adversos importantes para la salud.

Solo medicamentos pueden administrarse por vía inyectable

El ISP fue enfático en señalar que ningún producto cosmético tiene autorización para ser aplicado bajo la piel, ya que la vía inyectable está reservada exclusivamente para medicamentos, los cuales deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad, calidad y eficacia, establecidos en el Decreto Supremo N.°3 del Ministerio de Salud.

“Es importante señalar que ningún producto cosmético tiene la autorización para ser utilizado vía inyectable, ya que esta vía de administración es propia de los medicamentos”, explicó Carlos Bravo, jefe del Subdepartamento de Control y Vigilancia de Medicamentos y Cosméticos del ISP.

Registro sanitario cancelado y sitios en observación

Como parte de las acciones regulatorias, el ISP canceló el registro sanitario del producto BREXTEM SOLUCIÓN CORPORAL REAFIRMANTE (N.° 3151C-4/24), tras comprobar que estaba siendo promocionado para uso inyectable. Además, se identificaron múltiples páginas web extranjeras que ofrecen el producto sin cumplir las condiciones de seguridad exigidas en Chile:

¿Qué son los exosomas y por qué se usan?

Los exosomas son vesículas extracelulares de origen humano, animal o vegetal, que cumplen un rol clave en la comunicación entre células, transportando proteínas, lípidos y material genético. En el ámbito biomédico, los exosomas humanos o animales son considerados productos farmacéuticos de origen biológico, y se utilizan en investigaciones avanzadas, como el diagnóstico temprano de enfermedades y el diseño de terapias celulares sin células completas.

No obstante, su aplicación no está autorizada en productos cosméticos por vía inyectable, lo que convierte su uso en clínicas estéticas en una práctica ilegal y potencialmente peligrosa.

Llamado a la ciudadanía: no utilizar productos inyectables no autorizados

El ISP hace un llamado a la población a no adquirir ni utilizar productos cosméticos que se promuevan como inyectables, ni aquellos que indiquen métodos de aplicación con agujas, microagujas, rollers, meso, microneedles, bioneedles o aire presurizado.

Ante la detección de este tipo de prácticas, las autoridades instan a realizar la denuncia correspondiente a través del portal habilitado por el ISP: https://www.ispch.gob.cl/anamed/portal-de-denuncias/

CHH