ACTUALIDAD NACIONAL

ISP detecta peligrosa droga con forma de sticker y diseño “llamativo para menores”

Foto: ISP

El adhesivo, con diseño de cara feliz, contiene diversas sustancias. Autoridades advierten riesgo y consecuencias graves en la salud.

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la presencia de una inédita mezcla de drogas en un soporte adhesivo incautado en el país. El análisis reveló que el producto contenía cocaína, ketamina y delta-9-tetrahidrocannabinol, combinación que generó preocupación por sus efectos y por la forma en que fue presentado.

Riesgo para menores

El jefe del Departamento de Salud Ambiental del ISP, Boris Duffau, explicó la gravedad del hallazgo: “Es la primera vez que se detectan estas drogas ilícitas en este tipo de matriz y la importancia radica en que existe un riesgo significativo dado que pueden resultar atractivos y/o llamativos para menores, los que accidentalmente pueden entrar en contacto con este tipo de sustancias”.

Preocupación en SENDA

La jefa del Departamento de Estudios y Políticas Públicas del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Paola Tassara, advirtió sobre los efectos de esta combinación.

La presencia simultánea de esas sustancias en un soporte adhesivo constituye un hecho inédito que observamos con especial preocupación. Se trata de una combinación de alto riesgo que puede potenciar los efectos de cada sustancia y generar consecuencias graves para la salud, incluso en casos de exposición involuntaria”. Señaló Tassara.

Agregó que, a través del Sistema de Alerta Temprana, ya se notificó a las instituciones públicas y privadas para reforzar la capacidad de respuesta y establecer medidas preventivas.

Rol del ISP en el control de drogas

La labor del ISP es clave en el análisis de sustancias incautadas por las policías en distintos operativos. Una vez identificada una composición química inédita, el organismo informa al Ministerio del Interior para que esta sea tipificada en la Ley 20.000. Esto permite que quienes porten drogas de este tipo enfrenten sanciones judiciales correspondientes.

Una alerta inédita

El caso marca un precedente en el país, ya que se trata de la primera vez que se detecta un adhesivo con mezcla de drogas de alto riesgo. Las autoridades enfatizaron que se trata de un producto que, por su presentación, puede resultar atractivo para menores, lo que aumenta la urgencia de reforzar la vigilancia y las acciones preventivas.

CHH