ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Israel bombardea sede del Ministerio de Defensa sirio y eleva la tensión en Medio Oriente

Foto: Captura de video

El ataque aéreo israelí destruyó el cuartel central del ejército en Damasco, la capital, dejando al menos tres muertos y 18 civiles heridos.

Este miércoles, Israel lanzó una serie de bombardeos contra el centro de Damasco, apuntando directamente al Ministerio de Defensa de Siria, en lo que constituye uno de los ataques más contundentes sobre la capital en los últimos años. La ofensiva dejó al menos tres comandantes sirios muertos y 18 civiles heridos, según confirmaron autoridades locales y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR).

Los misiles impactaron tanto el edificio ministerial como zonas cercanas al palacio presidencial. En imágenes captadas en vivo, una reportera que transmitía desde las afueras del Ministerio de Defensa israelí vivió en directo el momento del impacto.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el blanco era el cuartel general militar del actual gobierno sirio, al que acusan de permitir acciones armadas contra la población drusa del sur del país.

Israel justifica la ofensiva: “Las advertencias han terminado”

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, defendió la operación, asegurando que el objetivo era proteger a la comunidad drusa, una minoría étnica-religiosa árabe enfrentada con fuerzas leales al gobierno sirio en la región de Suwayda.

Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”, señaló Katz en una publicación de X.

Desde Tel Aviv, las autoridades han insistido en que los ataques son preventivos y buscan disuadir al gobierno sirio de futuras represalias contra los drusos, muchos de los cuales han formado milicias para defender sus territorios del sur.

Siria reacciona: acusa “comportamiento criminal” y retira tropas

La respuesta del gobierno sirio fue inmediata. El presidente interino, Ahmed al-Sharaa, condenó los ataques calificándolos de “ilegales y criminales”, y ordenó el retiro de tropas de la ciudad de Suwayda para evitar lo que denominó una “guerra abierta”.

En un discurso televisado este jueves por la mañana, al-Sharaa advirtió que el país enfrenta dos caminos: “No tememos la guerra… pero elegimos el camino que pone el bienestar de los sirios por encima del caos y la destrucción”, dijo el mandatario, añadiendo que Israel intenta dividir al pueblo sirio y desmantelar su cohesión interna.

Según medios oficiales sirios, la decisión de retirar tropas fue parte de un nuevo acuerdo de alto al fuego alcanzado con las milicias drusas, con mediación internacional.

Estados Unidos interviene y habla de “malentendido”

Desde Washington, el secretario de Estado de EE. UU. , Marco Rubio, afirmó que la administración Trump ha estado en contacto constante con las partes involucradas para evitar una escalada militar.

Estas son rivalidades históricas y de larga data… Estamos en camino hacia una verdadera desescalada. En las próximas horas, esperamos ver un progreso real para poner fin a lo que han estado presenciando”, declaró Rubio, en un mensaje grabado desde el Despacho Oval junto al presidente Donald Trump.

Rubio describió el conflicto como un “malentendido”, pero reconoció la gravedad del momento, insistiendo en que se están haciendo esfuerzos diplomáticos para restaurar la estabilidad en la región.

Tensión en aumento

A pesar de los llamados internacionales a la moderación, el ataque sobre Damasco representa un punto crítico en la relación entre Israel y Siria, en un contexto regional ya marcado por inestabilidad y fragmentación.

CHH