El Ejército de Israel ordenó la madrugada de este martes 9 de septiembre la evacuación inmediata de la ciudad de Gaza, la urbe más poblada de la Franja, en medio de una ofensiva militar que ha dejado al menos 25 personas desaparecidas y que mantiene en alerta a la comunidad internacional.
El mensaje de Avichay Adraee
El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, difundió un llamado dirigido “a todos los residentes de la ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en todos sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tuffah al este, hasta el mar al oeste”.
En su mensaje, enfatizó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avanzarán con determinación: “Las FDI están decididas a derrotar a Hamás y operarán en la zona de la Ciudad de Gaza con gran fuerza, como lo hicieron en toda la Franja”.
El portavoz añadió que la única vía segura es el eje Rashid hacia la zona humanitaria de Al-Mawasi, subrayando: “Por su seguridad, evacuen inmediatamente. Permanecer en la zona es muy peligroso”.
Escalada militar en la Franja
Minutos después del anuncio, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó que “el huracán azotó Gaza ayer con una fuerza sin precedentes”. Según sus cifras, fueron destruidos 30 edificios de varias plantas considerados “infraestructura terrorista”, mientras que decenas de otros objetivos fueron bombardeados para preparar el avance de las tropas terrestres.
El Ejército israelí clasificó a la ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa”. En el mapa oficial publicado por las FDI, toda la capital aparece marcada en rojo, indicando que ningún civil estaría a salvo del fuego en la zona.
סופת ההוריקן היכתה אתמול בעזה בעוצמה חסרת תקדים. 30 בנייני טרור רבי קומות הותקפו ונהרסו ועוד עשרות רבות של מטרות טרור הופצצו והושמדו, לסיכול תשתיות התצפית והטרור ופילוס הדרך לכוחות המתמרנים.
אם מחבלי החמאס לא יניחו את הנשק וישחררו את כל החטופים – הם יושמדו ועזה תיחרב. pic.twitter.com/YnK30yCFxg— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) September 9, 2025
Consecuencias para el alto el fuego
La ofensiva israelí complica los esfuerzos internacionales por un cese de hostilidades, en una ciudad donde residen más de un millón de personas. La operación se enmarca en el plan del primer ministro Benjamin Netanyahu de tomar los últimos bastiones de Hamás.
El mandatario argumentó que Israel “no tiene otra opción” que derrotar al grupo, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países. En contraparte, Hamás sostiene que no entregará sus armas mientras no se concrete la creación de un Estado palestino independiente.
El Ministerio de Salud de Gaza ha informado que el saldo de víctimas palestinas supera los 62.000 muertos, con casi toda la población desplazada y gran parte del territorio reducido a escombros. Esta situación mantiene a la comunidad internacional en alerta, al considerar que el enclave se encuentra ante una catástrofe humanitaria de gran escala.