ACTUALIDAD NACIONAL

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales y prácticamente dobla a Kast y Matthei, según Pulso Ciudadano

Jara

Foto: cedida a Chicureo Hoy

La exministra del Trabajo alcanza un 33,8% en intención de voto, marcando un ascenso meteórico desde enero.

A solo cuatro días de las primarias oficialistas, la exministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) se posiciona como la favorita en la carrera presidencial, según la última encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research. En el escenario de primera vuelta, Jara encabeza con un 33,8% de las preferencias, seguida de José Antonio Kast (Partido Republicano) con un 17,3%, y Evelyn Matthei (RN-UDI) con 16,8%.

El sondeo marca un ascenso sorprendente para Jara, quien debutó en las mediciones recién en enero de 2025 con solo 0,4%. Desde entonces, su crecimiento ha sido sostenido: 7,4% en mayo, 31,4% en junio, hasta alcanzar el liderazgo actual con más del doble de respaldo respecto a sus principales contendores.

Kast supera a Matthei en menciones espontáneas

En las menciones espontáneas —es decir, sin entregar nombres sugeridos— Kast logra un 18%, superando a Matthei que registra 17,4%, consolidando una tendencia de declive para la alcaldesa de Providencia, quien en diciembre pasado marcaba su punto más alto con un 29,2%.

Franco Parisi y otros candidatos

Más atrás en las preferencias aparecen: Franco Parisi (PDG): 8,9%, Johannes Kaiser: 4,3%, Harold Mayne-Nicholls: 1,8%, Marco Enríquez-Ominami: 1,3%, Ximena Rincón: 0,3%, y Eduardo Artés: 0,2%

Rechazo a candidatos

Ante la consulta sobre por quién jamás votarían, José Antonio Kast lidera el rechazo con un 30,6%, seguido por Jeannette Jara con 26,2%. En contraste, Matthei registra un bajo nivel de rechazo, con solo 3,3%.

Extremos políticos

La encuesta también evaluó un escenario polarizado entre extrema derecha y extrema izquierda: un 33% se inclina por la extrema derecha, un 23,3% por la extrema izquierda, mientras que 30,3% votaría nulo o en blanco.

Este nuevo panorama instala a Jeannette Jara como una figura emergente de peso en el oficialismo, con un respaldo en crecimiento y que ya genera un fuerte contraste con sus rivales más tradicionales.

Aprobación al presidente Boric

Terminado el mes de junio de 2025, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 30,7%, + 5,6 puntos con relación a la aprobación de mayo 2025 (25,1%), y una desaprobación de un 59,7%, – 1,4 puntos con relación a la desaprobación de mayo 2025 (61,1%). Un 9,6% no sabe cómo evaluar su gestión.

Otros temas

Un 66,4% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo que se termina en Chile con las contribuciones que pagan las viviendas. Un 20% está ni de acuerdo ni en desacuerdo y un 13% está muy en desacuerdo/en desacuerdo.

A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: Delincuencia 50,7%, Inmigración 30,3%, Corrupción 25,6% y Salud 19,7%

CHH