En medio de su gira por el sur del país, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, abordó sus principales propuestas en materia de seguridad y orden público.
El aspirante afirmó que, en un eventual gobierno, no descarta aplicar Estado de Sitio en sectores específicos para permitir la intervención de las Fuerzas Armadas.
La declaración fue realizada durante una actividad en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, región de La Araucanía, donde el político conversó con ciudadanos y respondió preguntas sobre su programa.
“Serán sometidos por la fuerza”
El abanderado libertario enfatizó que su propuesta apunta a fortalecer la acción estatal contra grupos armados y delincuentes, sin descartar el uso de la fuerza en casos de resistencia.
“Nuestra labor desde el Estado es garantizar que todo aquel que cometa delito va a terminar pagando con cárcel o con su vida si se resiste por haber cometido el delito”, señaló.
En esa línea, añadió: “Nosotros vamos a entrar, vamos a buscar a los terroristas, vamos a buscar a los delincuentes, vamos a eliminar sus bases de operaciones, les vamos a quitar las armas, y si se resisten, van a tener que ser sometidos por la fuerza; y si pierden la vida, bueno, así será”.
Estado de Sitio
Kaiser explicó que su propuesta busca sustituir el actual Estado de Excepción por un Estado de Sitio temporal y focalizado. Entre los territorios mencionados, el candidato aludió a Temucuicui (Ercilla) y Cerro Chuño (Arica) como lugares donde —según dijo— sería necesario “recuperar el control territorial”.
Críticas al INDH y a la actual administración
El aspirante presidencial también cuestionó el rol del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), señalando que, bajo su administración, el organismo se terminaría.
“A los terroristas y delincuentes deberíamos apretarlos con otra mano, y respecto al Instituto Nacional de Derechos Humanos, eso se liquida”, sostuvo.
Asimismo, descartó que su candidatura busque restar apoyo a otros candidatos del sector. “Nosotros somos el antídoto a este gobierno que no sirve para nada”, dijo, asegurando que su alza en las encuestas responde a un crecimiento propio y no a la fuga de votos de otros postulantes.
Optimismo de cara a la elección
Finalmente, Kaiser se mostró optimista de avanzar a una segunda vuelta presidencial, señalando que un empate técnico con José Antonio Kast o Evelyn Matthei “no está fuera de las posibilidades”.




