El abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, presentó el martes 26 de agosto una de sus propuestas más controvertidas: modificar el actual sistema de fijación del sueldo mínimo.
En entrevista con CNN Chile, explicó que su idea es reemplazar el esquema único vigente por un sueldo mínimo transitorio y variable, que dependa tanto del sector productivo como del grupo etario del trabajador.
Kaiser: salarios diferenciados para jóvenes sin experiencia
Durante la conversación, Kaiser planteó que esta fórmula busca incentivar la contratación de jóvenes que recién ingresan al mercado laboral.
“Una persona joven que no tiene experiencia laboral, podemos incentivar su contratación con un salario mínimo transitorio más bajo”, señaló el candidato.
Asimismo, indicó que el sistema permitiría generar mayor flexibilidad en el mercado laboral, con valores que podrían ser superiores o inferiores al promedio nacional, dependiendo del área económica.
“No inferior a 529 mil pesos”
Consultado sobre si su propuesta podría significar un salario menor al actual, Kaiser respondió: “No (inferior) a 529 mil pesos. Pero como el salario mínimo va a seguir evolucionando de la mano de lo que es el tema inflacionario, evidentemente. Ahora, pueden haber salarios mínimos también mayores, por ejemplo, en la minería”.
Con ello, sostuvo que su planteamiento no busca precarizar, sino adaptar la remuneración a las condiciones de cada rubro.
Lucha contra la informalidad
Finalmente, Kaiser defendió que la iniciativa apunta a reducir la informalidad laboral, que, según él, afecta actualmente a un gran porcentaje de la población ocupada.
“Ningún sistema social se sostiene si tiene entre 25 y 30 % de personas en la informalidad, consumiendo recursos públicos, pero no siendo aporte a través de cotizaciones”, advirtió.