ACTUALIDAD NACIONAL

La dura crítica de Bloomberg: de promesas incumplidas a “fracasos” en la gestión de Boric

Irán Israel

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El medio económico realizó un crítico balance de la gestión del presidente Gabriel Boric, basado en las altas expectativas que generó al asumir el cargo.

La agencia internacional de noticias Bloomberg, especializada en economía y finanzas, publicó este miércoles 20 de agosto un reportaje que evalúa la gestión del presidente Gabriel Boric y analiza cómo sus decisiones han afectado la percepción de la izquierda en América Latina.

Del triunfo histórico al desencanto

Según Bloomberg, Boric llegó al poder como el jefe de Estado más joven del mundo. Desde entonces, su torpe respuesta a los devastadores incendios forestales ha sido la guinda de una serie de decepciones para el líder de izquierda y para Chile”.

El medio recuerda que el mandatario asumió la presidencia en 2021 con un programa ambicioso centrado en la igualdad social y redistribución de la riqueza, pero gran parte de sus iniciativas no se han concretado, generando un desencanto creciente entre la ciudadanía.

En particular, Bloomberg pone énfasis en la gestión de los incendios forestales en Viña del Mar, donde de 34 medidas anunciadas para asistir a las familias afectadas, apenas un 1 % de los hogares recibió vivienda definitiva, mientras otro 4 % estaba listo pero aún no podía ser habitado. René Flores, damnificado de la tragedia, señaló: “Aquí nosotros fuimos víctimas de un Estado fallido”.

Retos en la implementación de reformas

El informe indica que Boric ha enfrentado dificultades para avanzar con su agenda legislativa, incluyendo la derrota de la reforma tributaria y el fracaso de la propuesta constitucional. Estos tropiezos obligaron al mandatario a reformar su gabinete, incorporando figuras de la centroizquierda con mayor experiencia política, como Carolina Tohá, encargada de temas de seguridad pública y fronteras.

Analistas consultados por Bloomberg destacan que la falta de trayectoria política y la apuesta por una generación joven influyeron en la percepción de ineficiencia del gobierno. Michael Shifter, investigador del Inter-American Dialogue, afirmó: “La experiencia política es indispensable, y eso le faltó a Boric”.

Desencuentro con la ciudadanía

El medio enfatiza que el mandatario ha tenido dificultades para mantener la conexión con la población. Problemas como el incremento de la delincuencia, la migración irregular y el desempleo han reforzado la sensación de frustración y lejanía. Según el senador Pedro Araya, este descontento refleja el incumplimiento de promesas y un estilo confrontacional frente a gobiernos anteriores.

La soberbia es mala consejera”, indicó Araya, haciendo hincapié en la necesidad de una gestión más cercana al territorio y no solo activa en redes sociales.

Logros y legado parcial

Pese a las críticas, Bloomberg reconoce algunos avances de la administración, como la reducción de la jornada laboral y mejoras en las pensiones de millones de jubilados, aunque con importantes concesiones.

El informe concluye que Boric deja un legado mixto, reflejando la dificultad de implementar reformas ambiciosas en un país profundamente polarizado, y que su experiencia puede servir como lección para otros líderes de izquierda en la región que buscan impulsar agendas transformadoras sin perder respaldo ciudadano.

Es fácil olvidar que hace solo cuatro años Boric, ahora de 39 años, pasó a la historia tras recibir el mayor número de votos para jefe de Estado en la historia del país”, sentenció el medio.

CHH

×