ACTUALIDAD LOCAL

Lampa avanza en su nueva estrategia de seguridad: Concejo aprobó segunda transferencia de subvenciones

Lampa subvenciones cámaras

Foto: Chicureo Hoy

Los recursos entregados a distintas organizaciones permitirán instalar nuevas cámaras de televigilancia.

Durante la sesión ordinaria N°31 del Concejo Municipal de Lampa, realizada este martes 11 de noviembre, se aprobó la segunda transferencia de recursos municipales destinada a 13 organizaciones sociales de la comuna. Con esta votación, se completa la primera fase del plan “Te estamos mirando”, que forma parte del nuevo eje de la Estrategia de Seguridad Comunal impulsada por el alcalde Jonathan Opazo Carrasco.

De acuerdo con la información publicada por el municipio, estos recursos permitirán la instalación de nuevas cámaras comunitarias de televigilancia, las que estarán conectadas directamente con la Central de Cámaras de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. El objetivo es reforzar la prevención del delito en sectores específicos de Lampa, fortaleciendo la red de vigilancia y apoyo a los vecinos.

Inversión

Según la exposición presentada en el concejo por la directora de DIDECO, Paola Acevedo, la iniciativa contempla una inversión total de 49 millones de pesos, que permitirá financiar 36 postaciones y 72 cámaras de televigilancia en distintos sectores de la comuna. Los recursos beneficiarán a juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y centros de padres que cumplieron con todos los requisitos establecidos por ley.

La documentación requerida para acceder a estas subvenciones está completamente regularizada, incluyendo certificados de vigencia, personalidad jurídica, no deuda y formularios de postulación, explicó Acevedo durante la sesión. Entre las organizaciones favorecidas se encuentran las juntas de vecinos Mineros de Chile, Isabel Riquelme, Los Girasoles, El Esfuerzo, Manzana 8 de Larapinta, Crucero Peralillo, Los Fontesilla, Batuco, El Llano, además del Centro de Padres del Colegio Master School y el Club de Adulto Mayor Santa Teresita del Niño Jesús, entre otras.

Según indicó el alcalde Jonathan Opazo, con esta aprobación, se completa el primer hito de la Estrategia de Seguridad Comunal de Lampa, la cual contempla tres grandes ejes: la instalación de cámaras de televigilancia, la renovación del sistema de ambulancias comunales y la puesta en marcha de un plan piloto de control territorial, conocido como “Plan Jaula”.

El programa “Te estamos mirando” contempla en total la instalación de 200 cámaras de vigilancia y cinco pórticos de seguridad con lectura automática de patentes, con una inversión que supera los 133 millones de pesos. Las cámaras permitirán monitorear en tiempo real los puntos más críticos de la comuna y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o delitos.

Plan Jaula

El alcalde de Lampa ha mantenido reuniones con varios dirigentes vecinales y vecinos de distintos sectores de la comuna para explicar la nueva estrategia de seguridad comunal, especialmente el Plan Jaula, que ha generado más dudas entre los vecinos. Opazo explicó, en videos publicado en sus redes sociales, que “nadie va a poder pasar si se activa, vamos a tener sanciones para personas que lo activen de forma irresponsable, si está ocurriendo lo vamos a chequear y lo vamos a activar”.

El edil indicó que no va a haber posibilidad de paso: “Va a bajar una barrera en todos los puntos para inhabilitar el acceso y vamos a tener uno solo de emergencia que va a estar debidamente informado de cómo y cuándo, para que sea el único lugar de salida en caso de así requerirlo, porque efectivamente tenemos congestión en nuestra comuna y está analizado que estos portonazos ocurren a altas horas de la madrugada”.

Este plan contempla la instalación de un sistema de púas que impedirán que cualquier vehículo salga de la zona. Para esto se implementará un plan piloto en el sector de Larapinta y, en caso de tener éxito, podría extenderse a Valle Grande y Batuco.

Ambulancias

El alcalde también destacó las mejoras en materia de salud y respuesta ante emergencias. Vamos a contar con una ambulancia fija en Batuco, una en Valle Grande, una en Estación Colina y otra en Lampa Centro. “En el mes de noviembre van a llegar 4 nuevas ambulancias a la comuna, que con plata de todos los vecinos hicimos el esfuerzo porque es importante ir renovando. Estas cuatro nuevas las vamos a destinar en los territorios de forma fija”, dijo Opazo.

Revisa la exposición de la directora de Dideco de Lampa:

Revisa la sesión completa del concejo municipal:

CHH