Durante esta jornada, autoridades encabezadas por la Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco, en conjunto con Carabineros y la Municipalidad de Lampa, realizaron un nuevo operativo de intervención en el sector de El Pellín, comuna de Lampa.
La acción forma parte de un plan de recuperación integral del territorio, que ya se ha realizado anteriormente y que ha incluido el retiro de cámaras irregulares, vehículos abandonados, escombros y la ejecución de controles de identidad.
El delegado presidencial Andrés Hidalgo explicó a Chicureo Hoy que “el operativo del Pellín obedece a un diseño integral de intervención en el sector en la comuna de Lampa”. Esta estrategia, dijo, responde a las dificultades que ha enfrentado un jardín infantil del sector para operar con normalidad “producto de que existen algunas bandas rivales que operan lamentablemente en ese sector, como en muchos otros sectores”.
La intervención contempla una serie de acciones coordinadas entre distintas instituciones, con el objetivo de “recuperar la seguridad para los vecinos, recuperar el funcionamiento del jardín infantil, mejorar los espacios públicos”. Como parte de ello, se ha considerado “una inversión grande en la plaza que está justo frente al jardín”.
Uno de los focos ha sido debilitar las redes de vigilancia ilegal instaladas por grupos delictuales. “Lo que se ha hecho ya tres o cuatro veces ha sido insistir, y vamos a seguir insistiendo, en desbaratarles sus sistemas paralelos de seguridad de cámaras, lo vamos a seguir haciendo”, aseguró Hidalgo. Además, informó que se ha procedido al retiro de automóviles en abandono y escombros, sobre los cuales existe sospecha de que podrían ser utilizados como barricadas.
La ejecución del plan ha contado con la participación destacada de la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de Lampa, Carabineros, y también con respaldo desde niveles superiores del Estado. “Desde la propia subsecretaría de protección del delito, desde la subsecretaría interior, se le ha dado prioridad a muchos sectores de Chile, este es uno más de aquellos”.
Sobre el mensaje a la comunidad, el delegado fue enfático: “Estamos haciendo nuestro trabajo, estamos ocupados y preocupados por la recuperación de este espacio, y el Estado, cuando quiere ejecutar sus acciones en contra de la delincuencia, de la delincuencia organizada, no pide permiso para hacerlo, simplemente lo hace”. CHH