ACTUALIDAD NACIONAL

LATAM y sindicato sellan acuerdo tras histórica paralización

acuerdo sindicato LATAM

Foto: referencial

Tras ocho días de interrupción de operaciones y más de 450 pilotos movilizados, ambas partes formalizaron un nuevo contrato colectivo.

Luego de intensas negociaciones y días consecutivos con vuelos cancelados, LATAM Airlines y el Sindicato de Pilotos Latam (SPL) confirmaron la firma del contrato colectivo que da por finalizada la paralización que se mantenía activa desde el 12 de noviembre. El acuerdo se alcanzó tras un proceso de conversaciones mediado por la Dirección del Trabajo, entidad que actuó como garante del entendimiento.

El presidente del SPL, Mario Troncoso, destacó que la movilización involucró a 464 socios y valoró el respaldo recibido durante los días de paralización. “Queremos agradecer la unidad, confianza y valentía de nuestros socios y socias, así como el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales y la mediación responsable de la Dirección del Trabajo”, expresó el dirigente al dar a conocer el cierre del proceso.

Por su parte, la aerolínea indicó que el nuevo convenio “permite asegurar la sostenibilidad de la compañía y mantener condiciones laborales competitivas”. Además, reiteró su agradecimiento al organismo fiscalizador por el rol cumplido en la resolución del conflicto.

Vuelos y normalización operativa

Pese al acuerdo, LATAM notificó que las cancelaciones informadas hasta el 24 de noviembre seguirán vigentes. A partir del 25, la operación aérea retomará su funcionamiento habitual y los pasajeros serán contactados directamente mediante correo electrónico para gestionar reprogramaciones. La empresa recomendó revisar el estado de cada viaje a través de la sección “Mis Viajes” en la aplicación oficial.

Las conversaciones formales entre la aerolínea y el sindicato habían comenzado el 1 de septiembre. Aunque existía coincidencia en materia de salarios, las diferencias surgieron en torno al reajuste proyectado para 2026 y 2027, aspecto que trabó el diálogo y derivó en la huelga. Finalmente, el contrato tendrá vigencia por tres años, entre 2025 y 2028, cerrando uno de los procesos laborales más relevantes dentro del sector aeronáutico nacional.

CHH

×