ACTUALIDAD NACIONAL

Llegan 48 chilenos deportados desde Estados Unidos en vuelo chárter

Chile expulsión extranjeros

Foto: referencial @pdi_chile

Seis de ellos fueron detenidos por órdenes judiciales pendientes tras su arribo a Santiago.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó la llegada de 48 ciudadanos chilenos deportados desde Estados Unidos en un vuelo chárter que aterrizó en Santiago la noche del jueves 23 de octubre. Del total, 42 corresponden a hombres y 6 a mujeres.

Según detalló la autoridad, seis de estas personas fueron puestas a disposición de la justicia chilena al momento de su arribo, debido a que mantenían órdenes de detención vigentes. “Se ha logrado garantizar un retorno ordenado, gracias al procedimiento efectuado en coordinación entre los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, junto con la Policía de Investigaciones y el Registro Civil”, indicó Elizalde.

Con este nuevo vuelo, la cifra de chilenos deportados desde Estados Unidos durante la administración del presidente Donald Trump asciende a 224 personas. De ellas, 203 han regresado en vuelos chárter y 21 en vuelos comerciales.

El ministro recalcó que la política de deportaciones del gobierno estadounidense “no está dirigida específicamente a Chile, sino que se aplica de manera general a todos los países”. En ese sentido, explicó que al ingreso de los vuelos se realizan controles migratorios y verificaciones judiciales para determinar la situación legal de cada persona retornada.

Asimismo, Elizalde reiteró el llamado a usar con responsabilidad la Visa Waiver y a cumplir con los plazos autorizados para evitar infracciones migratorias. “El respeto a estas normas es clave para mantener un historial sin sanciones y garantizar futuros viajes a Estados Unidos sin inconvenientes”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la seguridad pública y la legalidad de estos procesos, destacando el trabajo conjunto con las autoridades internacionales para asegurar retornos seguros y conforme a la ley.

CHH