ACTUALIDAD LOCAL

Simulacro escolar en Chicureo moviliza a más de 1.200 estudiantes

Foto: Chicureo Hoy

Ejercicio de emergencia en el Colegio San José puso a prueba protocolos ante sismo, incendio y atención médica simultánea.

Un simulacro escolar en Chicureo se desarrolló este 26 de noviembre en el Colegio San José de Chicureo, donde más de 1.200 estudiantes, docentes y colaboradores participaron en una evacuación integral que puso a prueba distintos protocolos.

La actividad recreó inicialmente un movimiento telúrico para luego derivar en un incendio con propagación de humo, lo que obligó a evacuar desde las zonas internas del establecimiento hacia un punto de seguridad externo, siguiendo el plan preventivo definido por el colegio.

El simulacro escolar en Chicureo consideró también la atención médica de una persona lesionada, activando al equipo de enfermería y a los servicios de emergencia. Además, un integrante del Centro de Padres estuvo presente únicamente como observador del ejercicio.

Durante la jornada participaron instituciones externas como Bomberos Colina – Lampa, Carabineros, ambulancia de  Clínica Alemana y la empresa de seguridad Federal.

Foto: Chicureo Hoy

El rector Pablo González Olavarría señaló a Chicureo Hoy que el ejercicio tiene una doble finalidad: “prepararnos como comunidad para garantizar un espacio seguro para nuestros estudiantes, pero también colaborar con nuestro entorno convocando a las instituciones para que puedan ejercitar su despliegue”. Agregó que este tipo de coordinación beneficia también al sector: “estamos rodeados de casas y condominios, y este simulacro permite medir tiempos de llegada y despliegue real de ambulancias y carros de Bomberos”. Asimismo, destacó el compromiso interno: “tenemos la fortuna de contar con un comité de seguridad robusto y de realizar simulacros de manera habitual”.

Foto: Chicureo Hoy

Desde el ámbito de seguridad operacional, Giorgio Trommen Marcone, explicó que los tiempos de reacción fueron positivos: “logramos evacuar a más de 1.200 personas en solo 10 minutos y activar tres escenarios simultáneos”. También subrayó la importancia de la formación en seguridad: “cada vez que se practica, la respuesta mejora; los niños actuaron muy bien y lo toman con responsabilidad pese a ser una emergencia simulada”. Para Trommen, la preparación trasciende el colegio: “si un estudiante sabe cómo reaccionar aquí, también podrá hacerlo en su casa, de vacaciones o en cualquier parte”.

Foto: Chicureo Hoy

CHH

×