La tensión entre Venezuela y Estados Unidos volvió a escalar en los últimos días, tras las advertencias del régimen de Nicolás Maduro y de sus principales autoridades frente al despliegue de fuerzas militares norteamericanas en el Caribe. El Gobierno venezolano acusó a Washington de impulsar una ofensiva contra el país y aseguró que se prepara para una respuesta “en defensa de la soberanía”.
Llamado de Delcy Rodríguez a EE. UU.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, instó a Estados Unidos a retirarse de las costas venezolanas y a enfocarse en los problemas internos de su país. En un acto con milicianos, advirtió que Venezuela se convertirá en la “peor pesadilla” para Washington si se produce una agresión militar.
Padrino López: “Estamos preparados para luchar”
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó que el país se alista para responder a cualquier intento de intervención. Detalló que actualmente hay 10.380 efectivos desplegados en distintas misiones, a los que se sumaron 15.000 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y milicianos en los estados fronterizos de Táchira y Zulia.
El general acusó además a Estados Unidos de mantener un “asedio contra la patria” mediante sanciones económicas y persecución comercial, con el fin de provocar inestabilidad interna.
Maduro acusa “máxima presión militar”
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este lunes 1 de septiembre que ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear fueron desplegados por Estados Unidos cerca del país, lo que calificó como una amenaza comparable con la crisis de los misiles en Cuba de 1962.
El mandatario sostuvo que Venezuela enfrenta la “mayor amenaza del continente en los últimos 100 años” y advirtió que, frente a la presión militar, su gobierno ha declarado la “máxima preparación para la defensa”.
Revisa las declaraciones completas en el siguiente video:
Ver esta publicación en Instagram
Mensaje en redes sociales
En otro registro difundido en redes, Maduro insistió en que sobre Venezuela se ha montado una campaña de presión “inmoral y brutal”, acompañada de un mensaje en el que aseguró que el pueblo está “férreamente unido en defensa de la paz y la soberanía”.
El gobernante concluyó su publicación con una advertencia categórica: “¡A esta tierra no la toca nadie!”.
Estados Unidos refuerza presencia militar en la región
El presidente estadounidense Donald Trump ordenó la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4.000 infantes de marina cerca de Venezuela, sumando posteriormente dos barcos adicionales.
La Casa Blanca ha vinculado la operación con su ofensiva contra el narcotráfico. En febrero se declaró como organización terrorista global al grupo venezolano Tren de Aragua, y en julio incluyó al Cártel de los Soles, liderado según Washington por Nicolás Maduro.
Además, el gobierno de EE.UU. duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario.