El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a la Fuerza Aérea alerta para enfrentar lo que calificó como un escenario de creciente tensión con Estados Unidos, marcado por despliegues militares en el Caribe y nuevas sanciones.
Durante la ceremonia por el 105° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitida por el canal estatal VTV, afirmó que Venezuela vencería si llegara a convertirse en una “república en armas”. La frase se instaló en la conmemoración en un contexto de fuerte deterioro en la conectividad aérea y aumento de fricciones diplomáticas.
Maduro sostuvo que “fuerzas extranjeras” intentan alterar la estabilidad regional bajo “falsos argumentos”. En ese marco, pidió a los efectivos militares mantenerse “imperturbables en su serenidad, alertas y listos para defender los derechos de la nación”. De acuerdo con su discurso, ni las sanciones económicas ni la “guerra psicológica” habrían logrado quebrar al país.
Las declaraciones se producen mientras Washington refuerza su presencia militar en la zona. Entre los movimientos recientes, Estados Unidos desplegó el portaaviones USS Gerald R. Ford con el objetivo, según autoridades norteamericanas, de combatir el narcotráfico y perseguir a grupos que considera narcoterroristas. A ello se sumó, el lunes, la decisión del Departamento de Estado de designar al denominado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, acusación que Caracas rechazó públicamente.
El panorama se complejizó con la crisis de vuelos internacionales. Desde el sábado, múltiples rutas fueron canceladas después de que autoridades estadounidenses pidieran reforzar precauciones al sobrevolar territorio venezolano.
Como respuesta, el Gobierno revocó concesiones de aerolíneas como Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca y Latam Colombia, generando incertidumbre para pasajeros y operadores. Según Maduro, estas decisiones buscan afectar al país en un momento de “máxima presión geopolítica”.
Con el llamado a mantener la Fuerza Aérea alerta, el mandatario reiteró que, en caso de un conflicto mayor, “Venezuela tiene un solo destino: la victoria”.






