Un amplio operativo de recuperación del espacio público se llevó a cabo la mañana de este martes en el Barrio Meiggs, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. La acción, iniciada cerca de las 06:30 horas, fue encabezada por Carabineros, personal municipal y autoridades de Gobierno.
El objetivo principal fue desalojar a comerciantes ambulantes e intervenir tres calles clave: Meiggs, Campbell y Garland, donde se removieron más de 60 toldos azules, carros y mercadería.
Cierre de calles y acceso controlado
Como parte de la estrategia, las tres calles mencionadas fueron cerradas con rejas, quedando desde ahora bajo acceso controlado. La medida contempla presencia permanente de policías y guardias municipales.
“Recuperaremos el espacio público con rejas de acceso, además de sacar las mallas que impedían una visión desde la altura”, señaló el delegado presidencial Gonzalo Durán, quien supervisó el operativo en terreno.
Durán también afirmó que este operativo forma parte de una intervención más amplia y progresiva, cuyo foco es no solo recuperar el espacio público, sino también combatir el comercio ilegal y el crimen organizado en la zona.
Intervención integral y sostenida
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, explicó que esta es la primera etapa de un proceso de largo plazo para mantener despejado el barrio, y advirtió que no se permitirá la reinstalación de toldos azules en las calles recuperadas.
“Vamos a ir recuperando calles de manera gradual. Desde aquí no vamos a parar. Las personas que vengan a comprar tendrán libre acceso, pero quienes lleguen con toldos o fierros no podrán ingresar”, aseguró.
El edil también reveló que gracias al trabajo coordinado entre el municipio y el Servicio de Impuestos Internos, se detectó una evasión tributaria de más de 9 mil millones de pesos.
Trabajo conjunto con Fiscalía y policías
Durante el procedimiento se destacó el apoyo de la Fiscalía Centro Norte, PDI y Carabineros, quienes investigan en paralelo delitos como microtráfico y contrabando de cigarrillos en el sector.
“Esto es un plan integral que supone no solo recuperar el espacio público, sino también poner fin a las bandas criminales detrás de productos falsificados y el comercio ilícito”, indicó Durán.
El operativo fue valorado por el presidente de la Cámara de Comercio de Meiggs, quien calificó la acción como un paso importante para devolver la seguridad a vecinos, comerciantes formales y visitantes del tradicional barrio capitalino.