ACTUALIDAD LOCAL

Mercado Libre construirá nuevo centro logístico en Colina con inversión de 135 millones de dólares

Foto: Mercado Libre

La empresa duplicará su capacidad de almacenamiento en Chile con la construcción de un nuevo centro en Colina, además de habilitar un centro regional.

Mercado Libre confirmó la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Colina, que se sumará a la bodega que ya opera en la comuna. El proyecto considera 100 mil metros cuadrados adicionales, lo que permitirá a la compañía alcanzar un total de 200 mil metros cuadrados de superficie construida en la zona.

La iniciativa representa una inversión de 135 millones de dólares y la generación de más de 600 puestos de trabajo, consolidando a Colina como un punto estratégico para el comercio electrónico en Chile.

Un impulso al comercio electrónico

Este nuevo complejo operará bajo el modelo fulfillment, almacenando productos de miles de vendedores para encargarse directamente del embalaje y despacho. Con esta tecnología, se busca acortar los tiempos de entrega y mejorar la experiencia de compra de los usuarios.

Además, Mercado Libre anunció la apertura de un centro de distribución en Concepción, que permitirá por primera vez ofrecer envíos en el mismo día en la capital regional del Biobío y en sus alrededores, beneficiando a consumidores y pymes del sur del país.

Al respecto, Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos, destacó: “Chile necesita crecer y nosotros confiamos en ese futuro. Esta inversión refleja nuestra convicción en el país y en el potencial de seguir desarrollando capacidades logísticas de nivel mundial”.

Desarrollo conjunto con Megacentro

El proyecto será desarrollado por Megacentro, empresa que ya levantó en 2021 el actual centro de distribución en Colina, en plena pandemia. Desde la firma destacaron que este nuevo acuerdo reafirma su rol como socio estratégico de Mercado Libre en Chile y la región.

Con este anuncio, Colina se consolida como un polo logístico clave, mientras que la expansión hacia Concepción marca un paso relevante en la descentralización de la red de envíos de la compañía.

CHH