El debate sobre seguridad volvió a instalarse en la agenda política luego de que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, analizara las propuestas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast en la materia.
En conversación con Radio ADN, el secretario de Estado aseguró que los planes presentados por ambos candidatos se asemejan a lo que ya ha impulsado el Gobierno del presidente Gabriel Boric. “Son programas de continuidad. Yo no noto ninguna diferencia de la agenda que ha planteado el Gobierno el 2022 y cómo la ha proyectado hacia adelante con esas propuestas”, afirmó.
El ministro ejemplificó con el área penitenciaria, donde recordó que ya existe un plan de infraestructura que contempla nuevas cárceles. En la misma línea, subrayó el esfuerzo presupuestario realizado en estos años: “Durante esta administración, del 2022 hasta ahora, se ha aumentado más de un 15% el presupuesto que había decrecido en materia de seguridad cuando esta administración asumió”, indicó.
Cordero también destacó el financiamiento destinado al combate contra el crimen organizado, el cual supera los 241 mil millones de pesos. A su juicio, varias de las iniciativas que plantean Matthei y Kast corresponden a necesidades que ya se están abordando.
El ministro advirtió, además, sobre el uso político del miedo en campaña. Respecto a los llamados de Kast a un “gobierno de emergencia”, dijo: “Siempre hay que administrarlo con cuidado, porque cuando usted llama a la emergencia, llama al derecho de la emergencia, y eso significa un estado de excepción permanente. No me espanto por estas declaraciones, pero me preocupa cuando se explota el miedo como estrategia electoral, porque tiene efectos en la vida cotidiana de las personas”.
“Si uno mira y saca en algún sentido esos calificativos; los adjetivos, la agenda de seguridad más o menos es la continuidad de lo que ha desarrollado este Gobierno hasta ahora”, sostuvo en la entrevista con Radio ADN. CHH