El mundo de la cultura chilena despide a una de sus figuras más influyentes: Héctor Noguera, quien falleció a los 88 años, según confirmó el Ministerio de las Culturas.
“Despedimos con mucha tristeza a Héctor Noguera, actor, director y maestro del teatro chileno. Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, su talento, compromiso y sensibilidad dejaron una huella profunda en la cultura de nuestro país”, señalaron desde la institución.
Despedimos con mucha tristeza a Héctor Noguera, actor, director y maestro del teatro chileno.
Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, su talento, compromiso y sensibilidad dejó un legado sensible y contundente en la cultura de nuestro país. pic.twitter.com/3wqoGtjp1a
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) October 28, 2025
Un artista incansable y formador de generaciones
Durante más de 70 años de carrera, Noguera interpretó una amplia gama de personajes en teatro, cine y televisión. Su dedicación y disciplina lo convirtieron en un referente indiscutido de las artes escénicas, además de transmitir su pasión a su familia, quienes también siguieron el camino del arte.
Incluso en sus últimos años, el actor se mantuvo activo entre los escenarios, las grabaciones y la docencia.
De la arquitectura al escenario
Su vínculo con el arte comenzó en el colegio, cuando participó en una compañía teatral dirigida por Alfredo Peña. Aunque inicialmente ingresó a estudiar Arquitectura en la Universidad Católica, pronto abandonó la carrera para dedicarse a la actuación, debutando en 1958 con la obra ¡Esta señorita Trini!, considerada la primera comedia musical chilena.
Su trayectoria incluyó producciones emblemáticas como Deja que los perros ladren (1961) y El chacal de Nahueltoro (1969), donde dio vida al sacerdote Eloy Parra. Aquellos papeles consolidaron su lugar en el panorama artístico nacional.

Teatro Camino y una vida dedicada al arte
Con una visión de trabajo colectivo, Noguera fundó en los años noventa Teatro Camino, espacio ubicado en Peñalolén, concebido como un centro para la investigación y la creación artística. “El nombre apela a la constante preocupación de estar en camino a algún lugar”, explicaba el actor sobre su compañía.
Desde 2005, también se desempeñó como Decano de la Facultad de Artes de la Universidad Mayor, formando nuevas generaciones de artistas con la misma pasión que caracterizó su carrera.
Sus últimos proyectos
Su más reciente estreno fue Caballo de Feria (2025), obra que escribió, dirigió y protagonizó junto a Ignacio Massa. El montaje reflexionaba sobre la vejez, la amistad y el poder de la ficción, inspirándose en el final de El Quijote.
Asimismo, este año dirigió una nueva versión de La pérgola de las flores en el Centro GAM, retomando una historia que había marcado sus inicios en la década de 1960. “Es una obra de mujeres, y su fuerza sigue vigente hoy”, comentó antes del estreno.
En televisión, participó en producciones recientes como Como la vida misma y Aguas de Oro, su última teleserie, de la cual debió retirarse por complicaciones de salud.
Un legado eterno
Actor, maestro y creador, Héctor Noguera deja un legado imborrable en la historia cultural de Chile. Su trabajo, marcado por la sensibilidad, el compromiso y la búsqueda constante de nuevas formas de expresión, seguirá inspirando a quienes ven en el arte una forma de transformar la vida.




