ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Netanyahu ordena “ataques contundentes” en Gaza

Foto: @b.netanyahu

La tensión volvió a escalar luego de que Israel lanzara una nueva ofensiva militar en respuesta a supuestas violaciones del alto el fuego.

El primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó este martes 28 de octubre a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutar de inmediato “ataques contundentes” sobre la Franja de Gaza, reavivando la crisis en Medio Oriente.

La medida llega horas después de que el gobierno israelí denunciara que Hamás abrió fuego contra sus tropas en el sur del enclave, en medio de un alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Netanyahu calificó como una “clara violación del acuerdo” la entrega incompleta de los restos de un rehén israelí, cuya recuperación parcial había sido anunciada por Hamás más temprano.

Violaciones y represalias

De acuerdo con fuentes militares, los disparos contra las tropas israelíes ocurrieron en la ciudad sureña de Rafah, donde los soldados respondieron al fuego.

Este episodio se suma a la devolución irregular de restos humanos, lo que, según Netanyahu, demuestra la fragilidad del acuerdo alcanzado el 10 de octubre.

Hasta la fecha, 13 cadáveres de rehenes permanecen en Gaza. Hamás sostiene que la destrucción generalizada complica las labores de búsqueda, mientras que Israel acusa al grupo de demorar deliberadamente la entrega.

Bombardeos y víctimas civiles

Poco después de la orden, Israel lanzó una nueva ola de ataques aéreos sobre distintos puntos del enclave palestino.

Según reportes locales, los bombardeos dejaron al menos 20 muertos, entre ellos tres niños y cuatro mujeres, aunque otras fuentes elevan la cifra a 30 fallecidos.

Los ataques se concentraron en el barrio de Sabra, en Ciudad de Gaza, y en Jan Yunis, al sur del territorio. Un edificio de cuatro pisos colapsó tras un impacto directo, mientras los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.

“Hemos aumentado la movilización de nuestras ambulancias y equipos dentro de nuestras capacidades para responder a la situación”, indicó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, según la DW.

Acusaciones cruzadas y riesgo de escalada

Desde Hamás, el grupo negó haber atacado a las fuerzas israelíes y reafirmó su compromiso con el alto el fuego.

En un comunicado difundido a través de su canal oficial, calificó los bombardeos israelíes como una “flagrante violación” del pacto firmado en Egipto.

Israel, por su parte, insiste en que el grupo islamista incumplió los términos de la tregua, tanto por los ataques en Rafah como por las irregularidades en la entrega de los cuerpos.

Analistas advierten que esta nueva escalada podría poner fin al frágil alto el fuego, comprometiendo las negociaciones internacionales en curso.

CHH