ACTUALIDAD NACIONAL

Ñuñoa implementa campaña “Cero Colillas” con multas que podrían superar los $340 mil

Foto: referencial Chicureo Hoy

Durante noviembre se extenderá la marcha blanca de la ordenanza que busca erradicar las colillas y otros desechos del espacio público.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, encabezó este jueves el lanzamiento de la marcha blanca de la ordenanza “Cero Colillas”, iniciativa que busca fomentar el cuidado de los espacios comunes y reducir la contaminación causada por los desechos del cigarrillo.

La actividad se desarrolló frente al Metro Chile España, donde funcionarios municipales repartieron ceniceros portátiles y aplicaron partes de cortesía como parte de la etapa educativa de la normativa. Estos dispositivos, inspirados en una experiencia de Copenhague, permiten apagar y guardar las colillas. Además, el municipio trabaja junto a la Cámara de Comercio de Ñuñoa para que los locales comerciales colaboren en su financiamiento y distribución.

La ordenanza, aprobada por el Concejo Municipal de Ñuñoa el pasado 10 de septiembre, busca sancionar distintas conductas incívicas en la comuna, como arrojar colillas o chicles al suelo, no recoger las heces de mascotas u orinar en espacios públicos. Durante este mes de marcha blanca, los inspectores aplicarán solo advertencias sin multa, mientras informan a la ciudadanía sobre los alcances de la medida.

A partir de diciembre, quienes incumplan la norma se arriesgarán a multas que pueden llegar a 5 UTM (alrededor de $347 mil). “Queremos una comuna más limpia y amable, donde todas y todos cuidemos nuestros espacios comunes. La marcha blanca nos permite educar, informar y promover una cultura de respeto y responsabilidad”, destacó Sichel.

Con esta acción, “Cero Colillas”, Ñuñoa se suma a otras comunas que han endurecido sus sanciones para combatir los residuos en la vía pública, reforzando su compromiso con el medioambiente y la convivencia urbana.

CHH