En una noticia que ha dado la vuelta al mundo, la Isla Guafo, ubicada en el extremo suroeste del archipiélago de Chiloé, ya no será amenazada por actividades como la minería o la tala industrial. La organización internacional Re:wild, respaldada por el actor Leonardo DiCaprio, adquirió la propiedad privada para proteger este ecosistema único en el sur de Chile.
Con más de 200 km² de extensión, Guafo alberga especies claves para la biodiversidad del planeta, como la colonia reproductora de pardelas sombrías más grande del mundo, pingüinos de Magallanes y nutrias marinas en peligro de extinción. Además, forma parte de un ecosistema marino vital para cetáceos como la ballena azul.
Según publicó DiCaprio en su cuenta de Instagram
“La irremplazable isla chilena de Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas”. Y agregó: “los socios buscan donar la propiedad al gobierno de Chile para convertirla en un Parque Nacional Chileno”.
Re:wild explicó que el bosque costero de la isla jamás ha sido intervenido por la industria ni ha albergado ganado, por lo que sus ecosistemas se mantienen en un estado saludable. “Vimos una gran oportunidad para asegurar que el nuevo titular de la propiedad protegiera este lugar especial y la diversidad de vida que lo habita”, afirmó Karl Campbell, director de iniciativas estratégicas de Re:wild para Latinoamérica.
El proceso, sin embargo, no termina con la compra. Las organizaciones involucradas, entre ellas WWF Chile y Cultiva, señalaron que ahora trabajarán con las autoridades locales y comunidades indígenas para avanzar hacia la creación de un parque nacional. “Nos estamos sumando a los esfuerzos locales, liderados principalmente por las comunidades indígenas”, comentó Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.
La Fundación Wyss, también parte del proyecto, valoró la iniciativa y llamó a seguir avanzando en la protección legal del territorio. “Esperamos que el área sea designada parque nacional, lo que salvaguardaría la inmensa biodiversidad de la zona y protegería sus valores culturales y espirituales”, expresó su presidenta, Molly McUsic.
Con este paso, Isla Guafo se encamina a convertirse en un símbolo de conservación global, gracias a la colaboración entre actores internacionales, fundaciones ambientales y comunidades chilenas.
Ver esta publicación en Instagram