ACTUALIDAD LOCAL

Organizadores de “300 Cuecas para Batuco” responden a críticas tras hechos de violencia

Organizadores

Foto: Chicureo Hoy

Señalaron que el desenlace trágico sucedió en un lugar externo, ajeno a la actividad.

La comunidad de Batuco se vio sacudida este fin de semana tras un trágico incidente que terminó con una persona fallecida por disparos fuera del Servicio de Urgencia Rural (SUR) de la localidad. El hecho se originó durante una riña durante una actividad cultural folclórico desarrollada en la cancha del Club Deportivo Defensor Batuco.

Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) acudieron al centro de salud para iniciar las diligencias, mientras el Ministerio Público ordenó cerrar momentáneamente el recinto médico mientras se realizaban los peritajes.

Posición de la Municipalidad de Lampa

A través de un comunicado oficial, la Municipalidad de Lampa lamentó profundamente lo ocurrido y anunció medidas legales. “Iniciaremos una querella criminal contra los organizadores y financistas de este evento no autorizado. Condenamos este tipo de hechos delictuales, que afectan la seguridad y tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas”, indicaron.

El municipio también señaló que la actividad no contaba con coordinación previa con la administración comunal y que durante su desarrollo se produjo una riña que derivó en el fatal desenlace.

Respuesta de los organizadores del evento

El Conjunto Folclórico Tradiciones Batuco, encargado del evento “300 Cuecas para Batuco”, también emitió un comunicado defendiendo su labor cultural. “El hecho delictual ocurrió fuera de las inmediaciones del evento. Si bien el conflicto inicial se originó dentro del recinto, frente a este incidente con arma blanca, se actuó con celeridad para proteger al público: se procedió a sacar a la gente del evento y se dio por finalizada la actividad de inmediato”, aseguraron.

La organización destacó que este evento cultural es gratuito, con más de una década de historia, y que busca “promover el patrimonio cultural, entregar alegría y acceso gratuito a la cultura, beneficiando directamente a más de 70 familias locales y a miles de visitantes”.

En su declaración, el conjunto folclórico recalcó que “la responsabilidad de la seguridad pública en un evento masivo anunciado recae en las instituciones del Estado”, agregando que, pese a haber solicitado apoyo municipal, no recibieron financiamiento ni respaldo. También subrayaron que la venta ilegal de alcohol, que se realizaba fuera del recinto, escapaba a sus atribuciones de control y fiscalización.

Finalmente, la organización expresó su rechazo a los comunicados oficiales que, según ellos, dañan su trayectoria cultural. “No nos quedaremos callados. Seguiremos peleando por nuestra cultura y por Batuco, pero exigimos que las autoridades asuman su responsabilidad y trabajen con nosotros para evitar que hechos aislados de violencia opaquen décadas de esfuerzo, tradición y alegría para nuestras familias”.

Revisa el comunicado de la organización: Conjunto Tradiciones Batuco

Comunicado de la Municipalidad de Lampa