ACTUALIDAD NACIONAL

Ossandón advierte que fracaso del voto con multa sería un “suicidio legislativo del Gobierno”

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El presidente del Senado criticó al Ejecutivo por incumplir acuerdos sobre las multas por voto obligatorio y advirtió graves consecuencias políticas si se repite la situación.

El senador Manuel José Ossandón (RN) señaló este lunes 8 de septiembre que un eventual nuevo fracaso del proyecto de voto obligatorio con multa podría afectar la agenda legislativa del Gobierno. La advertencia se da en medio del debate sobre la normativa que establece sanciones para los chilenos que no voten, dejando fuera a los extranjeros residentes.

Críticas al Ejecutivo y la Segpres

En conversación con Primera Pauta de Radio Pauta, Ossandón aseguró que el acuerdo entre Gobierno y oposición ya fue firmado y que volver a incumplirlo tendría graves consecuencias políticas.

Además, acusó que el Ejecutivo debilitó a su propia ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, al no respetar los términos previamente pactados.

La ministra Lobos firmó el acuerdo en representación del presidente de la República. Entonces dejan como el forro al presidente”, señaló.

Riesgo de fracaso legislativo

Ossandón fue categórico sobre lo que implicaría un nuevo tropiezo del proyecto en el Senado: “Sería un suicidio legislativo del Gobierno. Eso quiere decir que la agenda del gobierno se va al tacho”, advirtió.

El senador también explicó que, de aprobarse, la normativa sancionará únicamente a los ciudadanos chilenos, excluyendo a los extranjeros. “Aquí un adulto mayor chileno va a ser multado, pero un joven extranjero no. A mí me parece impresentable, pero eso es lo que exigió el Gobierno”, subrayó.

Gobierno busca destrabar la multa

Tras el traspié en la Cámara de Diputados, donde el proyecto recibió votos en contra y abstenciones del oficialismo, el Ejecutivo —que en primera instancia apoyó eliminar la multa— reforzó su compromiso de reponerla a través del Senado.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció que existen distintas posturas sobre la aplicación de la multa, tanto en oposición como en el oficialismo:

“Hay gente que dice ‘multas diferenciadas’, otros que dicen ‘multa pareja’ y otros que dicen ‘no hay multa’. En fin, hay distintas miradas”, explicó.

La secretaria de Estado aseguró que el Gobierno presentará una indicación en el Senado para que haya multa asociada al voto obligatorio, y que en paralelo se legislará sobre el voto extranjero y los requisitos para participar en la elección presidencial.

Reforma del Congreso y modernización del Senado

Ossandón también aprovechó la ocasión para defender su proyecto que busca poner fin a los sobresueldos en el Senado. Actualmente, algunos funcionarios reciben bonos y aumentos discrecionales.

“Hoy día un abogado de comisión puede ganar 15 millones de pesos”, explicó. Su propuesta establece que los reemplazos ingresen con remuneraciones acordes a los estándares del sector público.

Asimismo, criticó la situación de otros cargos, como el del secretario general de la Cámara de Diputados, que gana cerca de 20 millones de pesos, y señaló que se requiere limitar las atribuciones de los propios senadores para recuperar la confianza ciudadana.

CHH