El próximo lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre se llevará a cabo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), proceso que permitirá acceder a los procesos de admisión 2026.
Quienes estén inscritos para rendir los exámenes pueden revisar el local al que deben acudir en el Portal de Inscripción, donde también podrán descargar su tarjeta de identificación, documento obligatorio para realizar las pruebas.
Durante la jornada del lunes, las personas pueden asistir al reconocimiento de salas —acción recomendada por la Subsecretaría de Educación—, con el propósito de agilizar la llegada al momento de la rendición de los exámenes. Este procedimiento se podrá efectuar entre las 12:00 y las 13:00 horas.
Por la tarde se rendirá la primera prueba: matemáticas M2, la cual consta de 55 preguntas y comienza a las 15:00 horas.
El martes se realizarán los exámenes de competencia lectora y ciencias, que contienen 65 y 80 preguntas, respectivamente. La primera prueba inicia a las 09:00 horas y la segunda a las 15:00 horas.
Finalmente, el miércoles se llevarán a cabo las pruebas de competencia matemática M1 e historia y ciencias sociales. Ambas cuentan con 65 preguntas y los horarios fijados son las 09:00 y las 15:00 horas, respectivamente.
¿Qué elementos están permitidos y cuáles están prohibidos?
Para rendir la PAES 2025, los inscritos deben llevar obligatoriamente su cédula de identidad o pasaporte, su tarjeta de identificación impresa y lápiz grafito N°2 o portaminas HB y goma de borrar. También pueden incluir, optativamente, un destacador.
Por el contrario, está prohibido acudir con mochilas, bolsos y cualquier dispositivo electrónico, como teléfonos, tablets, audífonos o similares.
¿Cuándo será la entrega de resultados?
Los resultados serán publicados el 5 de enero de 2026 a las 08:00 horas a través de los sitios web demre.cl y acceso.mineduc.cl.
Posteriormente comenzarán los procesos de postulaciones y matrículas a las distintas instituciones de educación superior del país.






