La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) recibió 20 drones de última generación como parte del plan nacional para fortalecer la prevención y combate al delito.
La entrega, encabezada por el Ministerio de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, representa una inversión superior a los $378 millones destinada a modernizar las capacidades operativas de la institución.
Tecnología de punta y distribución regional
Los nuevos equipos serán distribuidos en 15 regiones del país, con excepción del Maule, que ya contaba con esta herramienta.
La Región Metropolitana recibirá cinco unidades, entre ellas dos drones Matrice 350 RTK, dos Matrice 30T y un modelo Falcon, este último con tecnología antijammer para evitar interferencias en sus operaciones.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, destacó la relevancia del avance tecnológico y la cooperación interinstitucional.
“No son solo cámaras, son más ojos disponibles para la vigilancia y eficacia. También resguardan la integridad de nuestros policías durante sus labores”, señaló el secretario de Estado.
Agregó que esta inversión “resalta la importancia del trabajo conjunto con los municipios y otras instituciones”.
Fortalecimiento del combate al crimen organizado
El subdirector de Investigación Policial, prefecto general Hugo Haeger, valoró el impacto de esta nueva herramienta en las labores de investigación.
“Los 20 drones nos entregan recursos más científicos y tecnológicos para combatir el delito y el crimen organizado que enfrenta el país”, expresó.
Estos equipos permitirán ampliar la cobertura de vigilancia aérea, mejorar el levantamiento de evidencia y apoyar operativos en terreno con mayor precisión.
Trabajo conjunto
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, resaltó la importancia de esta inversión para el trabajo policial y comunitario.
“Estamos incorporando tecnología de estándar superior, complementando el esfuerzo que realizan los municipios para enfrentar el delito de manera más eficaz”, explicó.