ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao ante ola de criminalidad

Foto: @presidenciaperu

La medida busca frenar la violencia urbana con apoyo militar en las calles.

El presidente interino de Perú, José Jerí, decretó estado de emergencia en Lima y en la provincia del Callao por un periodo de 30 días, tras el aumento sostenido de la delincuencia y la violencia urbana en el país. El decreto, publicado en el diario oficial El Peruano, comenzará a regir desde la medianoche de este miércoles e implicará la suspensión de libertades constitucionales y la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional

La medida autoriza allanamientos sin orden judicial, restricciones a la libertad de reunión y limitaciones de visitas en centros penitenciarios, donde además se implementará un “apagón eléctrico” nocturno en las celdas. El Ejecutivo también anunció la creación de comandos temporales de campaña para coordinar el trabajo entre militares, policías y municipios en las zonas más afectadas.

Durante un mensaje televisado, Jerí afirmó: “La delincuencia ha crecido de manera desmesurada, causando un inmenso dolor a miles de familias y perjuicio a la economía nacional. Hoy empezamos a cambiar la historia”. Según el mandatario, su administración busca “pasar de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen”.

El decreto llega en medio de protestas y tensiones sociales que se mantienen desde la destitución de Dina Boluarte el pasado 10 de octubre. En las últimas semanas, se han registrado 575 homicidios entre julio y septiembre, la cifra más alta del año, según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef).

Es la primera vez que el estado de emergencia se aplica de manera simultánea en toda la capital y su principal puerto, reflejando la profundidad de la crisis de seguridad que enfrenta el país.

CHH