ACTUALIDAD NACIONAL

Pilotos de Latam Airlines inician huelga tras quiebre en negociación

huelga pilotos Latam Airlines

Foto: Chicureo Hoy

La paralización comenzará a partir de esta medianoche, luego que la empresa diera por finalizada la mediación con la Dirección del Trabajo.

El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) confirmó el inicio de una huelga legal desde la medianoche de este martes, luego de que las negociaciones con la aerolínea no lograran acuerdo.

El gremio acusó que la empresa decidió poner fin de forma anticipada al proceso de mediación con la Dirección del Trabajo (DT), que tenía plazo vigente hasta el 18 de noviembre.

Latam confirmó además la cancelación y reprogramación de algunos vuelos a raíz del paro, asegurando que estas medidas buscan proteger a sus pasajeros y mitigar eventuales impactos en las operaciones nacionales e internacionales.

El conflicto se originó tras el rechazo del 97 % de los pilotos a la última oferta de la compañía, presentada el 3 de noviembre. Según el SPL, Latam “empujó deliberadamente este proceso hacia una huelga” pese a las alternativas que se mantenían sobre la mesa.

La decisión implica la paralización de 464 pilotos, afectando parte de la programación de vuelos nacionales e internacionales.

A través de un comunicado, el sindicato cuestionó la postura de la administración, asegurando que “la dirección de la compañía nos llevó de la mano a una huelga que siempre consideramos evitable si se comparan las ganancias obtenidas por la empresa y la moderación de nuestras demandas laborales”.

Su presidente, Mario Troncoso, afirmó que la firma “se negó a honrar su compromiso de devolver las condiciones rebajadas temporalmente en 2020, comenzó hace semanas a traspasar vuelos a filiales —lo que consideramos reemplazo de trabajadores— y ahora evita seguir conversando”.

El SPL destacó que Latam Airlines reportó US$ 1.500 millones en utilidades durante los últimos 18 meses, mientras las exigencias del sindicato representarían “menos del 1 % de esas ganancias”. Además, recalcaron que los pilotos han aportado cerca de US$ 70 millones en reducciones salariales desde la pandemia.

CHH