ACTUALIDAD NACIONAL

Postulaciones SAE 2026: comienza publicación de resultados

SAE 2026

Foto: Chicureo Hoy

El portal del Sistema de Admisión Escolar ha presentado inconvenientes ante la masiva cantidad de usuarios.

A partir de este miércoles 15 de octubre, los apoderados podrán conocer los resultados de las postulaciones a establecimientos educacionales a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2025.

El SAE es una plataforma implementada por el Ministerio de Educación (Mineduc), que permite postular a colegios públicos y particulares subvencionados sin necesidad de acudir presencialmente a cada recinto.

Las postulaciones del periodo principal concluyeron el pasado 28 de agosto. Desde el Mineduc señalaron que el sistema realizó la asignación de cupos “según criterios de prioridad mediante un proceso no discriminatorio y sin intervención humana”.

Si bien está determinado que los resultados podrán revisarse entre el 15 y el 21 de octubre en la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl, el portal ha presentado inconvenientes durante la mayor parte de la jornada.

“En este momento la plataforma registra una alta demanda. Te pedimos intentar nuevamente más tarde. No te preocupes, esto no afectará tu proceso en admisión escolar”, es el mensaje que aparece al ingresar en el sitio web.

¿Cómo funciona el proceso de admisión?

Una vez que los apoderados consigan ingresar a la plataforma, podrán verificar si el estudiante fue asignado a alguno de los establecimientos incluidos en su lista de preferencias. En caso de haber obtenido un cupo, el sistema ofrecerá tres alternativas de acción, entre las cuales deberán seleccionar la que sea de su preferencia.

  1. Aceptar el resultado.
  2. Aceptar la asignación recibida y activar las listas de espera con el fin de intentar obtener acceso a un establecimiento incluido en su lista de preferencias, ubicado en una posición anterior a la originalmente asignada.
  3. Rechazar el resultado de la postulación. En este caso, el estudiante quedará sin establecimiento y deberá volver a postular en el periodo complementario, que comenzará el 2 de diciembre.

Cabe destacar que la plataforma permite cambiar la respuesta varias veces hasta el martes 21 de octubre, fecha que se tomará en cuenta como decisión final. Una vez cerrado el plazo, los apoderados deberán esperar el inicio de matrículas, fijado para el 9 de diciembre.

CHH