En su reporte semanal, Enap entregó este miércoles 1 de octubre las variaciones proyectadas en los precios de los combustibles, que comenzarán a regir desde el jueves 2 de octubre. La estatal recordó que no regula ni fija valores al consumidor final, ya que estos dependen de las distribuidoras y del libre mercado.
El kerosene corta la racha
La semana pasada el kerosene había sorprendido con una baja significativa de 18,9 pesos por litro. Sin embargo, para este periodo la tendencia se revierte: subirá 2,2 pesos por litro, transformándose en el único combustible con alza.
Combustibles sin cambios
De acuerdo con la estimación semanal, los precios se mantendrán estables en la mayoría de los combustibles:
- Gasolina de 93 octanos: sin variación.
- Gasolina de 97 octanos: sin variación.
- Diésel: sin cambios.
- GLP de uso vehicular: sin modificaciones.
Factores que inciden en los precios
Según lo señalado por Enap, la estimación de los precios de los combustibles se construye a partir de distintas variables. Una de las principales es el costo de importación desde el Golfo de Estados Unidos, mercado de referencia para Chile, junto con los gastos propios del transporte marítimo que permite traer los derivados de hidrocarburos al país.
A lo anterior se suma el impacto de los mecanismos de estabilización vigentes. Tanto el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) como el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) cumplen un rol clave para suavizar las variaciones, evitando alzas o caídas abruptas que podrían afectar directamente a los consumidores.