ACTUALIDAD NACIONAL

Presupuesto 2026: Grau acusa rechazo “inédito” y oposición cuestiona cifras del Gobierno

Foto: cedida a Chicureo Hoy

La Comisión Mixta rechazó 24 partidas del Presupuesto 2026.

La Comisión Especial Mixta de Presupuestos rechazó este miércoles 29 de octubre 24 partidas del Presupuesto 2026, presentado por el Gobierno.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, calificó el hecho como un resultado “inédito” y lamentó la falta de acuerdos con la oposición.

Hubo una visión de rechazarlo todo. No es que se aprobaron algunos en los que estaban de acuerdo… rechazaron simplemente todo”, afirmó el secretario de Estado.

Grau agregó que la decisión opositora no contempló propuestas alternativas, salvo una del diputado Agustín Romero, la cual —según explicó— implicaba “un gran recorte del gasto público”.

Cuestionamientos al gasto social

El ministro advirtió que un recorte general afectaría directamente los programas sociales. “Hacer un gran recorte hoy día en el presupuesto significaría reducir el gasto social. ¿Van a recortar la PGU, van a recortar otros derechos sociales, van a recortar el gasto en educación?”, cuestionó Grau, defendiendo el énfasis social del erario.

Asimismo, señaló que el Ejecutivo mantiene “plena disposición al diálogo” para alcanzar un consenso antes de que el proyecto sea revisado en la Cámara de Diputados. “Vamos a llegar a un acuerdo, pero en la medida que prime la visión mayoritaria que ha permitido los avances durante este gobierno”, sostuvo el ministro.

Oposición: “No creemos en las estimaciones del Gobierno”

Desde la oposición, parlamentarios cuestionaron la transparencia de las cifras fiscales y criticaron el manejo político del proceso.

La senadora Ximena Rincón (Demócratas) señaló “poca claridad en la información”, mientras que el diputado Miguel Mellado (exRN) apuntó a la falta de experiencia del actual titular de Hacienda.

Cómo se echa de menos al ministro Marcel. Él sabía llegar a acuerdos”, comentó Mellado durante la sesión.

Los legisladores argumentaron que el rechazo total busca forzar una nueva negociación con el Ejecutivo durante la tramitación en la Cámara. Entre las partidas rechazadas figuran las de Salud, Educación, Transporte, Mujer, Energía y Hacienda, entre otras.

¿Qué sigue?

Tras el rechazo, el Gobierno deberá reingresar las partidas observadas y abrir un proceso de negociación con la oposición en los próximos días.

Desde el Ministerio de Hacienda, insistieron en que se mantendrá el enfoque fiscal responsable y con prioridad en el gasto social.

CHH